Elsa Mercedes Savigne Bell, una joven de 22 años y trabajadora del Hospital Militar "Dr. Joaquín Castillo Duany" en Santiago de Cuba, lleva una semana desaparecida. La última vez que se tuvo noticias de ella fue cuando informó a su madre que estaba en el municipio de San Luis esperando un vehículo para regresar a casa. Desde entonces, su teléfono permanece apagado y no se ha tenido ninguna otra señal de su paradero.
Su hermana, quien se identifica en Facebook como Piel Canela Morales, compartió la angustiosa situación en redes sociales. Relató que su madre habló con Elsa el sábado pasado, pero tras esa llamada no han vuelto a saber de ella. La incertidumbre y la desesperación de su familia crecen con el paso de los días.
Judith de Hashem, una usuaria del grupo de Facebook "360 Santiago de Cuba compra y venta", brindó más detalles sobre la desaparición. Según informó, Elsa Mercedes reside en el edificio 1, apartamento 4, del barrio La Barca de Oro, en el distrito "José Martí". En su publicación, destacó la angustia de la madre de la joven, quien no sabe dónde buscarla ni a quién recurrir para obtener información.
"Su madre está desesperada, nadie sabe nada de su paradero y su teléfono sigue apagado. Por favor, si alguien tiene información, comunicarse al 53950750", expresó Judith en su mensaje.
En Cuba, las redes sociales se han convertido en el principal medio para la búsqueda de personas desaparecidas, debido a la inacción y la falta de un sistema efectivo por parte del gobierno. Familiares y amigos recurren a plataformas como Facebook para compartir información y solicitar ayuda de la comunidad, con la esperanza de obtener pistas que conduzcan a la localización de sus seres queridos.
Uno de los mayores obstáculos en estos casos es que la PNR no acepta denuncias de desaparición hasta pasadas 72 horas, lo que retrasa las investigaciones y reduce las posibilidades de encontrar a la persona a tiempo. Además, la ausencia de un canal estatal dedicado exclusivamente a la gestión de estos casos aumenta la incertidumbre y la angustia de las familias.
Organizaciones independientes como Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba han asumido un papel fundamental en la difusión de estos casos, contribuyendo a la búsqueda de desaparecidos y presionando para que se establezcan mecanismos más eficaces en la gestión de este tipo de emergencias. Estas plataformas también trabajan para visibilizar la problemática y exigir a las autoridades respuestas concretas y acciones inmediatas.
Mientras tanto, la familia de Elsa Mercedes Savigne Bell sigue esperando respuestas y mantiene la esperanza de encontrarla sana y salva. La comunidad en redes sociales continúa difundiendo su caso con la esperanza de que alguien pueda proporcionar información clave sobre su paradero.
Cubana enfrenta deportación en Reino Unido tras perder a su pareja antes de su llegada
Hace 10 horas
Atención: ¡Choque múltiple por tormenta de nieve en autopista cercana a Portland, Oregon!
Hace 1 día