Las primeras señales del huracán Melissa comienzan a sentirse con fuerza en el sur de la provincia de Guantánamo, Oriente de Cuba, mientras el sistema aún se encuentra a distancia pero su avance es imparable.
Fuertes vientos, marejadas y oleaje crecido ya están impactando localidades costeras como Caimanera, Imías y San Antonio del Sur, según reportes ciudadanos difundidos por la página La Tijera.
Las autoridades meteorológicas están emitendo alertas en la región: el National Hurricane Center (NHC) indica que este huracán, que ha alcanzado ya categoría 5, se dirige hacia el oriente cubano tras impactar Jamaica.
En boletines oficiales se confirma que para la zona oriental de Cuba se esperan lluvias totales de entre 10 y 15 pulgadas (equivalente a 25 – 38 cm), y en casos puntuales hasta 20 pulgadas (más de 50 cm) antes de que finalice el episodio meteorológico.
La costa sur de Guantánamo ya registra oleaje creciente: las olas rompen con fuerza contra el litoral como preludio de lo que se avecina.
Según el NHC, se prevé también un aumento del nivel del mar —una marea de tormenta— que podría alcanzar de 6 a 9 pies (1,8 a 2,7 metros) sobre el nivel normal en la zona más afectada de Cuba.
Aunque el impacto directo del ojo del huracán no se espera hasta la noche del martes o el amanecer del miércoles, ya desde la víspera se siente la transición de los vientos y la marejada.
Bajo estas condiciones, los especialistas advierten sobre el riesgo elevado de inundaciones costeras, deslizamientos en áreas montañosas y cortes prolongados de electricidad o comunicaciones.
En la región, la población ha comenzado las preparaciones de emergencia.
Se intensifica la atención en embarcaciones pequeñas, zonas bajas e infraestructura vulnerable.
Las autoridades municipales han sido urgidas a activar refugios, asegurar suministros y reforzar las medidas de evacuación.
Mantente dentro de un lugar seguro, preferiblemente en un edificio sólido sin ventanas expuestas.
Evita acercarte a la costa, ríos o zonas bajas: se espera incremento del oleaje y posibles inundaciones costeras.
Ten a mano alimentos, agua, medicinas y una linterna con baterías."
Es casi un guiño irónico del destino: la Defensa Civil nos insta a tener medicinas, linternas, baterías y alimentos… justo esos bienes que, en condiciones normales, ya escasean.
Una especie de burla elegante, donde la prevención se convierte en un deseo imposible. Resulta difícil no sonreír amargamente ante tanta “previsión”.
Sigue los comunicados oficiales locales: autoridades podrían evacuar zonas vulnerables en cualquier momento.
No subestimes la tormenta: dado lo lento de su avance, puede afectar durante muchas horas.
Este fenómeno llega en un momento crítico para el oriente de Cuba, donde las lluvias intensas y los sistemas de drenaje suelen verse desbordados.
El llamado es claro: adelantarse, protegerse y no subestimar este huracán.
Esta redacción seguirá minuto a minuto de la evolución del huracán, y la comunidad cubana está atenta al desarrollo de esta emergencia que podría marcar otra intensa prueba para el país.
EE.UU. evacúa zonas de Guantánamo ante la furia de Melissa: “La seguridad es prioridad”
Hace 2 horas
Condenan a seis vecinos de Manicaragua por exigir luz; entre ellos, un joven de 18 años
Hace 3 horas
Kamala Harris deja abierta la posibilidad de volver a competir por la presidencia en 2028
Hace 1 día