Habitantes del edificio conocido como 12 Plantas de Trocha, ubicado en la zona de San Agustín, en el centro de Santiago de Cuba, reportaron la presencia de un brote viral que, presuntamente, ha dejado una doctora fallecida y otros enfermos de gravedad.
Quienes viven en el inmueble aseguran que el entorno inmediato se ha convertido en un área de riesgo sanitario debido a la existencia de acumulaciones de basura, agua estancada y plagas diversas. Según relatan, una laguna de fango detrás del edificio se ha transformado en un criadero constante de mosquitos que entran a los apartamentos, mientras que ratones, cucarachas y malos olores afectan la vida diaria de las familias.
Los residentes indican que el problema no es reciente y que la falta de saneamiento ha permitido que la insalubridad se prolongue en el tiempo. Varias personas señalaron que el carro de recogida de desechos no acude con la frecuencia necesaria, lo que provoca que los desperdicios se acumulen durante días.
Algunos vecinos han intentado limpiar o abrir zanjas para drenar el área, pero reconocen que las acciones resultan insuficientes frente al volumen de desechos.
Los testimonios recopilados mencionan que la incidencia de síntomas compatibles con virus transmitidos por vectores es elevada en toda la zona. En comentarios realizados en redes sociales, habitantes de los alrededores del 12 Plantas afirmaron que también se sienten en riesgo, ya que comparten el mismo entorno insalubre. Otros señalan que en distintos puntos de la ciudad existen condiciones similares, lo que ha generado preocupación por la propagación de enfermedades.
Entre los comentarios publicados en la denuncia se mencionan los problemas de higiene persistentes en áreas próximas como Antonio Maceo y puntos cercanos a Trocha, donde se reportan basureros sin recoger por largos períodos. Algunos vecinos aseguran que los consultorios ubicados dentro del propio edificio también enfrentan dificultades debido a la acumulación de residuos en el exterior.
La publicación de Mayeta indica que los residentes piden intervención sanitaria inmediata y acciones de saneamiento que permitan reducir el riesgo epidemiológico. Las familias afectadas expresan que la situación requiere atención urgente para evitar que continúe aumentando el número de personas enfermas en la zona.