La película cubana Fenómenos naturales, dirigida y escrita por Marcos Díaz Sosa, se estrena este jueves en la Cineteca de Madrid a las 7:30 p.m. como parte de la programación del Festival Rizoma. El realizador habanero —quien recientemente se trasladó a España— estará presente en la función.
Ambientada en los años 80, la cinta cuenta la historia de Vilma, una joven enfermera cubana que aspira a una vida más digna para su familia. Su rutina diaria está marcada por las carencias, la monotonía y la sensación de estancamiento que definió a toda una generación, hasta que un tornado aparece de forma inesperada y trastoca su realidad. Aunque parte de una premisa cercana a lo fantástico, la película mantiene una sensibilidad profundamente terrenal. Su tono satírico y su trasfondo autobiográfico —inspirado en las vivencias de los propios padres del director— le aportan una autenticidad que conecta tanto con espectadores cubanos como con públicos internacionales.
Uno de los aspectos más singulares del largometraje es su diálogo constante con El mago de Oz. A través de este recurso intertextual, la película parodia discursos patrióticos y cuestiona los espejismos que suelen acompañar ciertas narrativas oficiales. Como ha explicado el propio Díaz Sosa en entrevistas, la referencia no es un mero guiño cinematográfico, sino una herramienta simbólica para subrayar una idea esencial: más que aspirar a un destino idealizado lejos del hogar, el desafío real consiste en transformar lo inmediato hasta convertirlo en el lugar donde uno quiere estar. Esta reflexión, entrelazada con humor, ironía y crítica social, atraviesa toda la obra y le otorga buena parte de su impacto emocional.
El estreno en Madrid llega en un momento especialmente significativo para el director. Fenómenos naturales es su primer largometraje y ya acumula una trayectoria destacada en el circuito internacional. En 2024 obtuvo el premio a Mejor Ópera Prima en el Festival de Cine de Guadalajara (México), uno de los reconocimientos más prestigiosos del cine latinoamericano.
Formado como dramaturgo en el Instituto Superior de Arte (ISA) y graduado de la cátedra de guion de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), Díaz Sosa integra una generación de realizadores cubanos que utilizan el kitsch, la ironía y la posmodernidad para repensar los relatos oficiales y cuestionar los valores con los que crecieron.
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 22 horas
Profesionales de la salud afirman ante Díaz-Canel que el virus los tiene desconcertados
Hace 2 horas
Cartel de boxeo profesional en Varadero: giro repentino de la negación al deseo en Cuba
Hace 4 horas
Lina Luaces en el grupo de favoritas al Miss Universe de la exfinalista Nadia Ferreira
Hace 13 horas