Foto de Martí Noticias
Una valla que exigía la liberación de las personas encarceladas por motivos políticos en Cuba, Nicaragua y Venezuela fue retirada en menos de 24 horas por orden de la Alcaldía de Santa Marta, Colombia, según denunció el Instituto Raza e Igualdad.
La organización, con sede en Washington D.C., señaló que la medida constituye una violación a la libertad de expresión, justo en vísperas de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se celebrará este domingo en esa ciudad.
"¡Este acto es censura y vulnera nuestro derecho a la libertad de expresión! Desde Raza e Igualdad seguiremos denunciando las violaciones a los derechos humanos y exigiendo democracia y libertad en Cuba, Nicaragua y Venezuela", expresó la ONG en un comunicado.
El cartel, ubicado en las inmediaciones del aeropuerto internacional Simón Bolívar, mostraba un mensaje de denuncia en el que se afirmaba que cada persona presa por defender los derechos humanos en esos países representa “una promesa incumplida de la democracia”.
La ciudad de Santa Marta será sede del encuentro entre representantes de los 33 países que integran la Celac y los 27 de la Unión Europea, en una cumbre marcada por el debate sobre derechos humanos, gobernabilidad y cooperación internacional.
La decisión de retirar la valla generó críticas entre activistas y observadores, quienes consideran que el gesto refleja la persistente tensión entre la diplomacia y la defensa de las libertades fundamentales en la región.
Alerta en La Habana: cuidado con los delincuentes que buscan tu oro en las calles(video)
Hace 1 hora
Bruno Rodríguez reacciona con ataques al encuentro entre José Daniel Ferrer y Marco Rubio
Hace 1 día