Las autoridades del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) en Camagüey informaron que en los próximos días se habilitará la venta de cinco libras de arroz por consumidor, controlada mediante la libreta de racionamiento, como parte de las deudas acumuladas con la población.
De acuerdo con la Empresa Provincial Mayorista de Alimentos (EMPA), la distribución depende del desembarco de un lote que arribó al puerto de Nuevitas con 1.300 toneladas de arroz, cargamento que también abastecerá a Ciego de Ávila y Las Tunas. Con este envío se cubrirán las dos libras pendientes de junio y se iniciará la entrega parcial de tres libras correspondientes a julio.
El anuncio llega en medio de atrasos de la canasta normada, con impactos visibles en azúcar, aseo, aceite y café. En Camagüey, la distribución de azúcar avanzó en Nuevitas, Minas y Esmeralda, entre otros municipios; la compota cerró su sexta vuelta y ya comenzó la séptima; y las cuotas de cigarros de septiembre se despacharán en Guáimaro y la cabecera provincial.
La escasez estructural de arroz mantiene al país entre importaciones y planes de atracción de capital privado. La propuesta oficial contempla entregar tierras en usufructo a inversionistas —responsables de maquinaria e insumos— con la meta de ampliar en 20% el área sembrada en un año. Persisten, no obstante, sequía, falta de insumos, liquidez limitada y controles de precios que pueden desincentivar la inversión y alimentar el mercado informal.
En paralelo, Cuba continúa importando: recientemente se firmó un contrato con productores del Tolima (Colombia) para 1.404 toneladas anuales, como paliativo a la insuficiencia de oferta interna.
Johayron anuncia que será padre por primera vez: “¡El día más feliz de nuestras vidas!”
Hace 3 horas
Joven de 25 años acusado de ejecutar a sus padres en Connecticut tras pelea por dinero
Hace 21 horas
Alden Knight arremete contra la decadencia tecnológica y creativa de la televisión cubana
Hace 1 día