La cadena hotelera española Meliá defendió sus operaciones en Cuba y repudió el endurecimiento de las sanciones económicas de Estados Unidos contra la nación caribeña, así lo destaca hoy la prensa de este país europeo.
Según explica Prensa Latina, “en un comunicado difundido por diversos medios periodísticos, el conocido grupo turístico aludió a la decisión adoptada la víspera por el gobierno de Donald Trump de activar el Título III de la Ley Helms-Burton, a partir del próximo 2 de mayo”.
Asimismo, la agencia informativa recordó que esta normativa fue aprobada en 1996 y “codifica el bloqueo económico, financiero y comercial que Washington mantiene contra La Habana desde hace casi seis décadas, cerco condenado de forma abrumadora por la comunidad internacional”.
“Su apartado III, suspendido hasta ahora, establece mecanismos para que los ciudadanos estadounidenses puedan demandar a empresas que supuestamente se beneficiaron de propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución cubana en 1959”, explicó.
“Tras lamentar la 'incertidumbre e inseguridad jurídica creadas por el anuncio de levantamiento de la suspensión', Meliá Hotels International aseguró que la medida no supone 'ninguna alteración sustancial' de su actividad”, resaltó PL.
Meliá, por otro lado, manifestó 'su voluntad de seguir trabajando por el desarrollo de la industria turística más sostenible en Cuba', concluyó el texto.
Cubano residente en Florida arrestado por acoso a menor: enfrenta cárcel y deportación
Hace 14 horas
Isabel Santos celebra sus 64 años sin la felicitación de Laura Treto, madre de su nieta
Hace 7 horas
Claudia Artiles enternece al sorprender a la hija de Ultrack con un regalo muy especial
Hace 9 horas
'Virgen de la Caridad, ancla en la tormenta de un pueblo herido' Padre Alberto Reyes
Hace 24 minutos
Mentiras recicladas: el oficialismo cubano insiste en una Venezuela inexistente(video)
Hace 21 horas