El Powerball volvió a crecer y este lunes 1 de septiembre pondrá en juego un premio mayor de 1,100 millones de dólares, el quinto más alto en la historia de este sorteo en Estados Unidos. La opción en efectivo será de 498.4 millones, una suma que mantiene en expectativa a millones de jugadores.
El último sorteo, celebrado el sábado 30 de agosto, no dejó ganadores del premio mayor, aunque sí hubo boletos con recompensas millonarias. Nueve participantes —cuatro en California y el resto en Connecticut, Florida, Illinois, Massachusetts y Pensilvania— acertaron las cinco bolas blancas, llevándose un millón de dólares cada uno. Otros tres boletos, vendidos en Colorado, Indiana y New Hampshire, también lograron las cinco bolas blancas y duplicaron su premio a dos millones gracias a la opción Power Play.
Además, hubo 115 boletos ganadores de 50,000 dólares y 27 que alcanzaron los 150,000 dólares, según detallaron los organizadores.
La última vez que alguien ganó el premio mayor de Powerball fue el pasado 31 de mayo, cuando un jugador en California se llevó 205 millones de dólares. Desde entonces, han transcurrido 38 sorteos consecutivos sin un ganador del jackpot, lo que explica el impresionante monto acumulado.
En meses anteriores, Powerball entregó premios importantes: 526.5 millones en marzo en California, 331 millones en enero y 256 millones en diciembre en Nueva York. Sin embargo, todos quedaron lejos de los mil millones que estarán en juego este lunes.
El récord histórico de Powerball y de cualquier lotería en Estados Unidos sigue siendo el de 2,040 millones de dólares, ganado en California en noviembre de 2022 por un solo boleto.
El Powerball se realiza en 45 estados, además de Washington D. C., Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses. Los sorteos son a las 22:59 h (hora del este) en el estudio de la Lotería de Florida en Tallahassee.
Las probabilidades de ganar el premio mayor son de 1 en 292.2 millones, lo que hace que la mayoría de los sorteos acumulen sumas enormes antes de entregar un ganador.
El premio de 1,100 millones está calculado como una anualidad pagadera en 30 años, aunque la mayoría de los afortunados opta por el pago único, en este caso de 498.4 millones.
Cabe destacar que el dinero está sujeto a impuestos: el gobierno federal aplica una retención automática del 24 % y, posteriormente, otro 13 % al presentar la declaración anual. En algunos estados también se cobran impuestos estatales, que van del 2.9 % al 10.9 %. Sin embargo, hay excepciones favorables, como California, Florida, Texas o Washington, donde las ganancias de lotería no se gravan a nivel estatal.
Matt Strawn, presidente del Grupo de Productos Powerball y director ejecutivo de la Lotería de Iowa, destacó el atractivo del momento: “Estados Unidos ha esperado todo el año la oportunidad de jugar por un premio de mil millones de dólares, y qué mejor ocasión que este fin de semana de Labor Day”.
Ecuador exigirá visa de transeúnte a cubanos y ciudadanos de 40 países desde septiembre
Hace 5 horas
Jenni M. Taboada, madre de preso político, alza nuevamente su voz contra la injusticia
Hace 13 horas