El dictador de Corea del Norte, Kim Jong Un, aseguró este sábado que las familias de los soldados norcoreanos que murieron en Rusia recibirán “una vida hermosa”, en un acto que busca rendir homenaje a los “mártires” que, según medios estatales, perecieron en la guerra contra Ucrania.
Según la agencia estatal KCNA, Kim se reunió el viernes con padres, esposas e hijos de los caídos, expresando su pesar por no haber podido salvar sus vidas y destacando el heroísmo de los soldados. “Las hazañas heroicas de los soldados y oficiales fueron posibles gracias a la fuerza y el coraje que les brindaron sus familias, que son las personas más tenaces, patriotas y justas del mundo”, afirmó el líder norcoreano.
Durante el encuentro, la televisión estatal mostró a Kim haciendo una profunda reverencia a los familiares, quienes se mostraron conmovidos por el homenaje. “Ni siquiera me escribieron una carta breve, pero creo que me confiaron a sus familias, incluidos esos queridos hijos”, declaró el líder.
El evento coincide con la emisión de un documental de 25 minutos en la televisión estatal norcoreana que muestra supuestamente a soldados participando en la denominada “Operación Liberación de Kursk”, destinada a expulsar a las tropas ucranianas de la región rusa fronteriza con Ucrania. Reuters no pudo verificar de forma independiente la autenticidad de estas imágenes.
Según el documental, Kim tomó la decisión de enviar tropas a Rusia en agosto, revelando por primera vez que la orden llegó dos meses después de que él y el presidente ruso, Vladimir Putin, firmaran un tratado de seguridad con un pacto de defensa mutua.
El encuentro con las familias representa el último homenaje a las tropas norcoreanas desplegadas en la región de Kursk, que sufrieron numerosas bajas. La magnitud exacta del despliegue y las pérdidas no han sido reveladas oficialmente por ninguno de los dos países. La inteligencia surcoreana estima que unos 600 soldados han muerto de un total de 15.000, mientras que fuentes occidentales consideran que las bajas podrían superar los 6.000.
Kim Jong Un se reunirá próximamente con Putin en China durante un desfile militar que conmemora la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial, marcando la tercera reunión entre ambos líderes en dos años. Este acercamiento subraya la profundización de la alianza militar entre Corea del Norte y Rusia en el marco de la guerra en Ucrania.
El gesto hacia los familiares busca reforzar la imagen de Kim como protector del pueblo y garante del bienestar de quienes han perdido a sus seres queridos, al mismo tiempo que proyecta una narrativa de patriotismo y sacrificio en torno a la participación norcoreana en conflictos internacionales.
Fuente: Reuters
“Revolucionario soy yo”: artista revela que cocina al sol por falta de luz en Cuba(video)
Hace 1 día
Jueza federal frena las deportaciones rápidas de indocumentados sin audiencia en EE.UU.
Hace 8 horas