La Gran Logia de Cuba (GLC) recibió este viernes la devolución de un millón de pesos cubanos por parte de dos de sus exdirigentes, Mario Urquía Carreño, ex Gran Maestro, y Airam Cervera Reigosa, ex Gran Tesorero, tras el sonado caso de desfalco que sacudió a la institución en los últimos meses. La información fue confirmada por el actual Gran Maestro, Mayker Filema Duarte, en un comunicado oficial al que tuvo acceso CubaNet.
En el documento se precisa que la entrega se realizó en presencia de funcionarios del Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y el Banco Nacional de Cuba. También participaron directivos de la propia GLC. El comunicado adelantó que próximamente podrían devolverse otros tres millones de pesos.
El escándalo estalló en 2024, cuando una auditoría interna reveló la manipulación de estados bancarios y el desvío de más de dos millones de pesos. Según la denuncia presentada por Filema, Cervera habría falsificado documentos y alterado registros contables, con el conocimiento de Urquía. Incluso se detectaron facturas falsas y la instrucción a una contadora para justificar la pérdida de divisas.
De acuerdo con cálculos revisados por CubaNet, el desfalco total podría ascender a más de 40.000 dólares, considerando la tasa de cambio oficial vigente.
La devolución parcial del dinero se produce en medio de un clima de tensión dentro de la masonería cubana. Fuentes consultadas por CubaNet aseguran que el gesto de Urquía y Cervera estaría vinculado al inminente proceso judicial contra ambos, con el objetivo de obtener sanciones más leves. Se comenta incluso la posibilidad de una condena domiciliaria.
“Es positivo para la Gran Logia recuperar parte de su patrimonio, pero también queda demostrado que el dinero fue sustraído”, señaló un masón que pidió el anonimato. Otro entrevistado opinó que la maniobra busca mejorar la imagen de Filema, cuya permanencia en el cargo depende del respaldo del gobierno pese a haber sido destituido por la propia comunidad masónica.
La polémica refleja, además, un trato desigual por parte de las autoridades. Mientras algunos dirigentes han enfrentado procesos judiciales por operaciones menores en el mercado informal, a los principales acusados de la malversación en la GLC se les ha permitido devolver fondos y negociar sanciones.
El escritor y masón Ángel Santiesteban calificó la devolución del dinero como “una obra de teatro” destinada a manipular a la membresía y favorecer a sectores oficialistas dentro de la institución. “Vergüenza contra dinero. Ese que han devuelto es tan sucio como las mentes que intentan ganar simpatías”, escribió en redes sociales.
La crisis en la GLC continúa sin resolverse. En septiembre está prevista la sesión de la Alta Cámara, donde debería definirse quién ocupará la Gran Maestría. Si no se logra un consenso, se prolongará la actual división interna y el control de Filema, amparado por el gobierno.
“Revolucionario soy yo”: artista revela que cocina al sol por falta de luz en Cuba(video)
Hace 1 día
Jueza federal frena las deportaciones rápidas de indocumentados sin audiencia en EE.UU.
Hace 8 horas