El perfil de Facebook Patria Orgullosa publicó recientemente una imagen que reaviva la memoria de Felipe Pérez Roque, quien fuera uno de los rostros más visibles del gobierno cubano durante la primera década de los años 2000.
En la publicación se le describe como un hombre que, tras haber ocupado un puesto de máximo poder, hoy enfrenta la vida como cualquier cubano de a pie.
Pérez Roque fue designado ministro de Relaciones Exteriores en 1999, bajo el mando de Fidel Castro.
En aquel momento, se convirtió en el canciller más joven en la historia de la Revolución, con apenas 34 años.
Formado como ingeniero electrónico en la Universidad de La Habana, se había ganado la confianza del entonces gobernante tras años de servicio como secretario personal de Castro.
Durante su gestión al frente de la Cancillería, Pérez Roque fue conocido por su estilo frontal y enérgico, especialmente en los foros internacionales donde defendía la postura del gobierno cubano frente a Estados Unidos y la Unión Europea.
Sus intervenciones en la Asamblea General de la ONU eran seguidas de cerca, pues representaba a la nueva generación de dirigentes que parecía destinada a continuar el legado del castrismo.
Sin embargo, en marzo de 2009, su carrera política llegó abruptamente a su fin. Fue destituido de su cargo en medio de un proceso de purga dentro de la cúpula gobernante.
En una declaración oficial, Fidel Castro llegó a señalar que Pérez Roque y otros dirigentes destituidos se habían dejado seducir por “las mieles del poder”.
Tras su salida, el exministro se mantuvo alejado de la vida pública.
Según diversas fuentes, se dedicó a labores humildes, entre ellas trabajos relacionados con la reparación de equipos electrónicos, y vivió fuera del radar político durante más de una década. Actualmente, como muestra la publicación de Patria Orgullosa, su vida transcurre en la cotidianidad de un cubano común, muy distante de los escenarios internacionales donde antes defendía la diplomacia de la isla.
El caso de Felipe Pérez Roque sigue siendo uno de los ejemplos más notorios de la caída en desgracia de figuras que parecían destinadas a ocupar un lugar central en la política cubana.
“Revolucionario soy yo”: artista revela que cocina al sol por falta de luz en Cuba(video)
Hace 1 día
Ryan Muñiz: el hijo de Marc Anthony que de niño decía que su papá trabajaba en Best Buy
Hace 9 horas
Jueza federal frena las deportaciones rápidas de indocumentados sin audiencia en EE.UU.
Hace 6 horas
El reguetonero cubano Ja Rulay revela sus obstáculos y habla de su nueva etapa personal
Hace 9 horas