Pese a que el director Roberto Garriga marcó a los cubanos con telenovelas como Sol de Batey, Doña Bárbara, Jaque al Rey o Las Impuras, su asesinato a finales de las década de los 80 en su casa de la calle Paseo en La Habana, fue ocultado durante años, dijo este jueves Henry Puentes en el grupo de Facebook El Vedado de Hoy.
Según Puentes, el asesinato del quizás más famoso director de la Televisión Cubana, Roberto Garriga, ocurrió el 22 de septiembre de 1988 por causa de un despreciable delincuente en un acto de total alevosía y ensañamiento.
"De igual modo, en circunstancias que nunca fueron publicadas, siempre permaneció como el cuerpo de la sospecha. ¡Y nada más! El cadáver de este colosal artista fue descubierto en su domicilio, ubicado en su confortable apartamento de la calle Paseo, entre 25 y 27, Vedado, La Habana".
"El terrible hecho puso, una vez más, con relación a su intimidad un terreno difícil de explicar en forma mediática, debido al asunto de la visibilidad personal, ya que muchas personas mantienen una actitud prejuiciosa hacia determinadas figuras públicas notorias en la Isla. Roberto Garriga, fue un director multipremiado, muy reconocido por sus innumerables trabajos televisivos, al desaparecer de la palestra pública, resultó arduo ocultar su presunto asesinato a los espectadores, debido a su fama y habitual crédito en las pantallas domésticas".
"Sin embargo, de manera increíble en otros lugares del mundo, México, España, Venezuela, Estados Unidos (Miami), en el momento del suceso, se publicó la nota dando fe del espantoso acontecimiento, la cual aportaba detalles imprecisos pocos rigurosos, narrados bajo distintas versiones. Aunque la prensa oficial cubana guardó silencio, más tarde salió a la luz un obituario nebuloso, en el cual, según se decía, el director había muerto de causas vagas inmencionables, como si la verdad no se atreviera a decir su nombre dejando un agujero negro en la información".
"Según la leyenda urbana, que trascendió como plumas al viento en forma subrepticia solapada, la mano del horrible crimen fue responsabilidad del hijo de un gran amigo del director por toda la vida, quien también trabajaba como técnico operativo dentro de los estudios de la televisión. ¿Los motivos? la pésima y escabrosa relación que mantenía el adolescente, tanto con su padre como con Garriga", señaló Henry Puentes en un extenso texto en El Vedado de Hoy.
Varios cubanos residentes en el Vedado por los años 80, recordaron el asesinato de Roberto Garriga. "En esa época yo estaba rotando por Medicina Legal durante el 5to año de la carrera y vimos el cadáver de Garriga: 28 heridas por objeto perforo-cortante".
"En ese edificio vivía una amiga del pre Guiteras y estuve en su casa al día siguiente y aún había gotas de sangre en la escalera" y "yo era un adolescente y quedé traumatizado con la noticia y siempre que pasaba, me quedaba mirando a su balcón que por mucho años permaneció cerrado. Uno de los participantes del crimen ya salió hace años y después cayó por otro delito, pero él no fue el que mató pero sí fue la coartada para que Garriga abriera la puerta porque era conocido de él", comentaron.
"Fue para robar dinero. Él acababa de cobrar la suma del dinero por la novela Sol de Batey. Yo era muy joven y uno de ellos era vecino del lugar y lo conozco y el otro era de Centro Habana. Según me cuentan algunos vecinos de aquella época pensaban ante algunos gritos de Garriga que mencionó el nombre de uno de los cómplices que era parte como que de algún ensayo para alguna escena o algo así".
"Lo apuñalaron para poder robarle. La vecina oyó los gritos pero pensaba que eran los ensayos que se llevaban a cabo en su apartamento la mayoría del tiempo. La Policía de Calzada en aquellos tiempos, me convocó para darme parte de su trágica muerte y para identificar el cadáver de mi hermano por parte de padre", dijo una cubana.
Hasta el momento no hay información oficial sobre el asesinato de Roberto Garriga el 22 de septiembre de 1988 en su casa en La Habana, solo testimonios de los vecinos del Vedado.
Sin embargo, las telenovelas Sol de Batey, Jaque al Rey, Las Impuras, Los Delfines, Doña Bárbara, El alma encantada, Médico de guardia, entre otras muchas obras, mantienen vivo el legado del gran director cubano Roberto Luis Garriga Agramante.
Ex oficial del MININT cubano reside en Florida y busca residencia permanente en EE. UU.
Hace 4 horas
Familiares de joven cubano asesinado en Tampa piden ayuda para repatriar su cuerpo a Cuba
Hace 1 día
Exclusiva mansión histórica en Miramar sale a la venta cerca de la 5.ª Avenida y Comodoro
Hace 1 día