La académica y exfuncionaria cubana Ivette García González salió al paso de las recientes acusaciones lanzadas por el estratega político estadounidense Roger Stone, quien la señaló como una “coronel de inteligencia cubana infiltrada en Estados Unidos”.
En una extensa entrevista concedida a Periódico Cubano, García González rechazó tajantemente los señalamientos y calificó las versiones como “una escandalosa difamación” sin sustento alguno.
El origen de la polémica se remonta a una publicación de Roger Stone, asesor del presidente Donald Trump y actual colaborador del youtuber Alex Otaola, quien afirmó en la red social X que García González formaba parte de una red de espionaje vinculada a las “Avispas Negras” y que, además, había participado en operaciones relacionadas con el tráfico de médicos cubanos.
Las declaraciones de Stone, rápidamente replicadas por diversos medios y usuarios en redes, desataron una ola de comentarios y teorías sobre el pasado de la académica, hoy residente en Estados Unidos.
En su respuesta exclusiva a Periódico Cubano, García González fue enfática: “Nunca he sido miembro de ninguna institución militar ni de inteligencia, ni en Cuba ni en ningún otro país. Tendrán que demostrar no ya ese alto grado de coronel, sino simplemente haber pertenecido”. Explicó que su paso por la diplomacia cubana —como funcionaria en Portugal entre 2007 y 2011— fue parte de un proceso académico vinculado al Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) “Raúl Roa García”, donde impartía Historia de Cuba y de la diplomacia.
García González también abordó su ruptura con el oficialismo y su transformación ideológica tras las protestas de julio de 2021.
“Durante años creí en la posibilidad de reformas desde adentro, pero la represión contra el pueblo me hizo comprender que no hay democracia posible bajo esa estructura”, afirmó.
Desde entonces, se ha dedicado al activismo dentro del proyecto Cuba en Familia, fundado junto a otros opositores para apoyar a los presos políticos y sus familias dentro y fuera de la Isla.
Acerca de las sospechas de que su organización podría ser un frente encubierto de inteligencia, respondió: “Eso es completamente falso. Lo usan para desacreditar nuestro trabajo y sembrar desconfianza entre los cubanos. Es el estilo de la dictadura: dividir y neutralizar”.
En su cierre, la académica desafió públicamente a sus detractores a presentar pruebas ante la justicia estadounidense: “Yo no puedo demostrar lo que no soy. Que ellos demuestren, con evidencias, que pertenezco a los servicios de inteligencia o que he realizado labores de espionaje. Todas esas acusaciones son mentiras, ellos lo saben”.
La entrevista completa, publicada el 29 de octubre de 2025 por Periódico Cubano, incluye las respuestas íntegras de Ivette García González, sin ediciones, con el propósito de ofrecer al público su versión original.
Fuente: Entrevista realizada por Periódico Cubano a Ivette García González, publicada el 29 de octubre de 2025.
Bruno Rodríguez pierde la compostura en la ONU ante las verdades del embajador de EEUU
Hace 18 horas
La Reserva Federal recorta los tipos de interés en medio de la incertidumbre económica
Hace 17 horas