Tres altos responsables de un astillero norcoreano fueron arrestados tras un accidente ocurrido durante la botadura de un nuevo buque de guerra en la ciudad portuaria de Chongjin, según informaron medios estatales del régimen de Kim Jong-un.
El incidente tuvo lugar el pasado miércoles durante la ceremonia de presentación de un destructor naval de 5.000 toneladas. Según la información difundida por la agencia estatal KCNA, partes de la estructura inferior del barco colapsaron, lo que provocó una situación de emergencia que ha sido calificada por Kim como “un acto criminal producto de una negligencia absoluta”.
Los detenidos son Kang Jong Chol, ingeniero jefe del astillero de Chongjin; Han Kyong Hak, jefe del taller de construcción del casco; y Kim Yong Hak, subdirector de asuntos administrativos. KCNA los señaló como “responsables directos del accidente”. Además, el director del astillero, Hong Kil Ho, fue citado por las fuerzas de seguridad para rendir cuentas sobre lo sucedido.
Aunque el régimen aseguró inicialmente que el incidente había provocado graves daños estructurales, más tarde rectificó. Una inspección submarina e interna indicó que no se detectaron agujeros en el casco del buque, y el alcance de los daños fue calificado como “no grave”.
Sin embargo, el ejército surcoreano y agencias de inteligencia estadounidenses concluyeron que Corea del Norte intentó sin éxito lanzar el barco de forma lateral, lo que habría provocado que la nave quedara varada tras un fallido desplazamiento hacia el agua.
Expertos del sur señalan que el buque accidentado guarda similitudes con el destructor de clase Choe Hyon, también de 5.000 toneladas, presentado por Pyongyang el mes pasado. Corea del Norte ha afirmado que esta clase de buques está equipada con “las armas más potentes” y que entrarán en operación en 2025.
El profesor Kim Dong-yub, de la Universidad de Estudios Norcoreanos en Seúl, considera que el régimen podría estar utilizando este error como pretexto para reforzar el control del Partido sobre el desarrollo tecnológico y científico del país. No se descarta que este tipo de proyectos navales cuenten con asistencia rusa, en un contexto de cooperación militar creciente entre Moscú y Pyongyang.
El líder norcoreano ha reiterado en varias ocasiones su intención de modernizar la marina de guerra del país. En marzo visitó instalaciones vinculadas al desarrollo de un submarino con propulsión nuclear, al que calificó como un avance que “transformará radicalmente” las capacidades navales de Corea del Norte.
En años recientes, Pyongyang también ha asegurado que trabaja en drones submarinos con capacidad nuclear, supuestamente capaces de generar “tsunamis radioactivos”, aunque analistas dudan de que el régimen cuente realmente con tecnología tan avanzada.
El accidente del miércoles y la reacción de Kim Jong-un, que presenció personalmente la ceremonia en Chongjin, reflejan la importancia estratégica que el régimen concede a sus avances militares. Kim ha ordenado que los errores cometidos sean evaluados en la próxima reunión plenaria del Comité Central del Partido, prevista para el mes siguiente.
Shakira y Alejandro Sanz reavivan su conexión musical con “Bésame” tras casi dos décadas
Hace 2 días
FBI advierte sobre sofisticadas estafas dirigidas a personas mayores en el sur del estado
Hace 1 día