La empresa turca Karadeniz Holding concretó un acuerdo con Cuba para la generación eléctrica en la isla a través de un barco que es una central eléctrica flotante, advierten varios medios de prensa.
El buque ya zarpó desde Turquía hacia el puerto de Mariel según fuentes diplomáticas, "de esta manera Cuba entra a formar parte al grupo de 9 países que cuentan con instalaciones flotantes para la producción de electricidad", detallan.
"La embarcación partió desde el puerto de Yalova, en el mar de Mármara, en el occidente de Turquía, donde fue construida en los astilleros Karmarine", apunta la nota citada.
La planta flotante de energía será capaz de abastecer con 160 MW al Sistema Eléctrico Nacional de Cuba por un periodo de cuatro años.
El barco recibe el nombre de Karadeniz Baris Bey, y a su llegada a la isla, será conectado a la red cubana, el país caribeño será el primero de América Latina en poder participar de esta novedosa experiencia.
El cubano Osmany Juantorena, leyenda del voleibol mundial, ficha por el Guaguas de España
Hace 1 día
Fallece Michael Madsen a los 67 años: Hollywood despide a uno de sus actores más intensos
Hace 1 día
Continúan las acusaciones del periodista independiente Henry Constantin al régimen cubano
Hace 1 día