El juicio contra el reguetonero cubano Yosvanis Sierra Hernández, conocido como Chocolate MC, comenzó este lunes en Miami bajo un clima de tensión mediática y familiar. Durante la audiencia inicial, el juez advirtió que, de ser hallado culpable, el cantante podría enfrentar una condena de cadena perpetua, según medios locales.
El proceso ha captado gran atención entre los seguidores del artista, uno de los más polémicos del género urbano cubano. Según fuentes cercanas, Chocolate MC rechazó los cargos, calificándolos de “sin sentido”, y afirmó que las acusaciones responden a malentendidos derivados de un periodo de inestabilidad personal.
Durante la audiencia, la familia del músico presentó un video en el que se le ve pidiendo ayuda por sus problemas de adicción, con el fin de demostrar su deterioro emocional y la necesidad de recibir atención médica. Allegados aseguraron que el artista habría intentado quitarse la vida en fechas recientes, reforzando la tesis de su defensa sobre una vulnerabilidad mental. “Él necesita tratamiento psiquiátrico, no una condena”, declaró un familiar ante la prensa.
Según los documentos judiciales, la Fiscalía acusa a Sierra Hernández de incitación a la violencia por publicar en redes sociales mensajes que ofrecían una recompensa económica a quien agrediera a Damián Valdez Galloso, presunto implicado en el homicidio del cantante José Manuel Carvajal Zaldívar (El Taiger). Entre las frases citadas por la acusación se encuentran: “Si la policía no te mata, te vamos a matar” y “Cien mil dólares por tu cabeza”, acompañadas de emojis y alusiones a la pandilla ZMF.
El juez Alan Hirsch determinó que estas expresiones no están protegidas por la Primera Enmienda, al considerar que constituyen amenazas directas y llamados explícitos a la violencia. La Fiscalía sostiene que los mensajes fueron “amenazas verdaderas” que pusieron en riesgo la seguridad de Valdez Galloso.
Por su parte, el abogado defensor Adolfo Gil argumentó que su cliente no tenía intención real de provocar daño, alegando que las publicaciones fueron impulsivas y fruto de un estado emocional alterado. “Chocolate reacciona desde la emoción y el dolor, no desde la violencia. Su lenguaje forma parte del personaje que construye en su música”, explicó el letrado, quien confirmó que el artista se encuentra bajo evaluación psicológica.
La pareja del reguetonero declaró que el proceso judicial representa “una oportunidad para que se escuche su verdad”, y destacó los cambios en su conducta, incluido un acercamiento a la fe cristiana durante su reclusión.
Uno de los elementos que complica el caso es la ausencia de Damián Valdez Galloso, quien se negó a testificar amparado en la Quinta Enmienda, dado que enfrenta su propio proceso por homicidio. Según la defensa, su testimonio podría haber sido clave para contextualizar los mensajes de Chocolate y ofrecer una interpretación menos incriminatoria de su contenido.
El sur de Florida se prepara para una ola de frío con temperaturas cercanas a los 4 °C
Hace 13 horas