La ayuda humanitaria enviada por el gobierno de Colombia comenzó a distribuirse este sábado en el municipio guantanamero de El Salvador, una de las zonas más golpeadas por el huracán Melissa, que dejó severos daños en viviendas e infraestructuras del oriente cubano.
Miembros de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y de la Armada de la República de Colombia realizaron la entrega de artículos de primera necesidad a familias damnificadas en el Consejo Popular de Costa Rica, donde numerosas casas resultaron destruidas total o parcialmente. Entre las beneficiadas estuvo Imandra Colás Barsaga, joven madre de cuatro hijos que perdió casi todo durante el ciclón. La delegación colombiana distribuyó kits de alimentos, aseo personal, agua embotellada, mantas y combustibles.
La distribución forma parte del cargamento de 244 toneladas que arribó el 6 de noviembre al puerto Guillermón Moncada (Santiago de Cuba) a bordo del ARC Victoria. La embarcación, que zarpó el 3 de noviembre desde Cartagena bajo el mando de la capitana de fragata María Ángela Fuentes con 65 tripulantes, llegó con alimentos, agua potable, gasolina y petróleo para los damnificados del oriente. El envío fue coordinado por la UNGRD y la Cancillería colombiana como parte de una operación humanitaria regional.
“Es un honor cumplir con la misión encomendada por el presidente Gustavo Petro de brindar ayuda a los hermanos afectados por el huracán, y un orgullo estar en la heroica Patria cubana”, declaró el teniente de navío Mario José Ariza durante el acto de entrega, citado por la prensa oficial. Según la UNGRD, la misión entregará 3.200 kits —1.600 de alimentos y 1.600 de aseo— destinados a Guantánamo. El director de la entidad, Carlos Carrillo, afirmó que “el Caribe no está solo”, en un esfuerzo interinstitucional del Gobierno del Cambio para apoyar a comunidades afectadas por desastres.
Este envío se suma al primer despacho de 22 toneladas que Colombia realizó a finales de octubre hacia Cuba y Jamaica por los daños del huracán. En paralelo, Venezuela envió 5.000 toneladas de alimentos, medicinas y enseres desde La Guaira a bordo del buque Manuel Gual, coordinado por el Banco del ALBA, e incluyó una brigada de trabajadores eléctricos. El viceministro Rander Peña calificó la operación como una “expresión directa de solidaridad y apoyo concreto”, mientras el embajador cubano Jorge Luis Mayo expresó su “eterno agradecimiento”.
El huracán Melissa arrasó comunidades del oriente cubano, dejando miles de familias sin techo ni electricidad. La ola de solidaridad internacional con envíos desde países latinoamericanos y organizaciones no gubernamentales continúa sosteniendo la respuesta humanitaria en los territorios más afectados.
Accidente en el Parque Vidal de Santa Clara, vehículo impacta contra la Biblioteca Martí
Hace 1 hora