El empresario e influencer cubano Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, anunció que planea reunir esta semana a los principales dueños de mipymes con el objetivo de “estabilizar el precio del dólar” en el mercado informal, que volvió a dispararse en días recientes.
“Esto es un trabajo de inmediatez. Voy a empezar a organizarlo esta semana, creando grupos de WhatsApp con los mayores dueños de mipymes, emprendedores, sector privado y sucursales extranjeras. Crearemos una tasa de referencia con un valor del dólar estable”, aseguró en una historia de Instagram.
Castro propuso fijar el dólar en 400 CUP, tomando como referencia la tasa que —según él— aplica el Banco Central de Cuba en hoteles, donde la divisa se cotiza alrededor de 370 CUP por USD. Añadió que a la isla “están llegando donaciones y turistas” por la cercanía de diciembre, pero reconoció que “el banco aún no tiene disponibilidad de dólares en las CADECAS”, lo que impide el acceso legal a divisas.
En paralelo, el influencer protagoniza una cruzada en redes contra el medio independiente El Toque, al que culpa del alza del dólar en el mercado paralelo. Este sábado incluso los acusó de “ganar 128 millones de dólares” en una supuesta operación de recompra de divisas y pidió al Gobierno bloquear por completo esa plataforma, a la que atribuye una “manipulación mediática” de la tasa informal.
Las declaraciones han generado reacciones encontradas: mientras muchos usuarios se burlan del intento de “controlar” el tipo de cambio desde chats privados, otros critican que el nieto del exgobernante se presente como actor clave en una de las peores crisis financieras que enfrenta el país.
Shohei Ohtani encabeza la lista de ganadores del premio Bate de Plata de la Liga Nacional
Hace 1 día