La ciudad de La Habana enfrenta un creciente brote de chikungunya y dengue que ha dejado múltiples víctimas, entre ellas la madre de la ciudadana Alicia Rivero. “He perdido mi gran amor. Muere mi madre por el chikungunya. A una cuadra de aquí vivía mi mamá. Es víctima de este foco de mosquitos en 16 y Línea, Vedado, La Habana”, denunció Rivero a través de su perfil de Facebook este domingo. Su testimonio refleja la angustia de muchas familias que han visto enfermar o fallecer a sus seres queridos por enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Las autoridades sanitarias cubanas han reportado un aumento sostenido de casos de dengue y chikungunya en la capital, especialmente en barrios densamente poblados donde la acumulación de agua y la falta de medidas preventivas han permitido la proliferación de criaderos de mosquitos. En algunos distritos, la situación es crítica: hospitales y policlínicos reciben un alto número de pacientes con síntomas de fiebre, dolor articular y malestar general, características típicas de estas enfermedades virales.
La pérdida de la madre de Rivero subraya la gravedad de la situación epidemiológica. Especialistas advierten que el chikungunya, aunque menos letal que otras enfermedades virales, puede complicarse en personas mayores o con condiciones preexistentes, aumentando el riesgo de mortalidad. Además, la combinación con el dengue eleva la presión sobre el sistema de salud, ya debilitado por escasez de recursos y la alta demanda de atención médica.
Vecinos del Vedado, como Alicia Rivero, exigen a las autoridades locales acciones inmediatas para controlar los focos de mosquitos y proteger a la población. La falta de fumigación constante, la acumulación de desechos y la presencia de agua estancada en patios y calles son factores que contribuyen a la propagación del virus.
La situación en La Habana es un recordatorio urgente de que el control del dengue y el chikungunya requiere medidas preventivas eficaces, educación comunitaria y respuesta rápida de los servicios de salud. Mientras tanto, familias como la de Rivero enfrentan la tragedia de la pérdida de sus seres queridos y la incertidumbre de un brote que sigue avanzando.
Shohei Ohtani encabeza la lista de ganadores del premio Bate de Plata de la Liga Nacional
Hace 1 día