El Aeropuerto Internacional de Miami fue recientemente incorporado a un innovador programa federal que automatiza el proceso de inspección de equipaje para pasajeros internacionales en tránsito.
Desde el 9 de abril de 2025, el aeropuerto comenzó a operar con el Sistema de Inspección Remota de Equipaje Internacional (IRBS), una tecnología desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. en conjunto con la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA). Su objetivo es reducir los tiempos de espera y facilitar las conexiones en terminales de alto tráfico.
"Con el nuevo sistema, los pasajeros ya no tienen que recoger y volver a despachar su equipaje al llegar al país si están en tránsito hacia otro destino." En lugar de eso, las maletas son revisadas automáticamente, y solo se detienen si se detecta alguna anomalía que requiera una inspección manual. Esto representa una ventaja clave para quienes deben hacer conexiones nacionales de forma rápida.
El funcionamiento del IRBS se basa en una revisión anticipada: las imágenes de rayos X del equipaje tomadas en el aeropuerto de origen son enviadas digitalmente a los agentes de CBP antes de que el avión aterrice en Estados Unidos. Con esta información, los oficiales fronterizos pueden analizar de forma remota el contenido de las maletas y tomar decisiones sin necesidad de intervención del pasajero.
Este sistema ya fue probado con éxito en vuelos provenientes de Sydney con destino al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, y ahora se expande a Miami como parte de su implementación nacional.
Aunque este avance representa un cambio significativo para los viajeros en tránsito, es importante recordar que las obligaciones de declaración aduanera siguen completamente vigentes. CBP reitera que todos los pasajeros que ingresan a Estados Unidos deben declarar carnes, frutas, verduras, plantas, semillas, tierra, animales y productos vegetales o animales en general.
"El incumplimiento de esta normativa puede tener consecuencias graves, incluyendo multas, decomisos e incluso la negación de entrada al país." Por tanto, es crucial que los viajeros estén informados y actúen con responsabilidad.
Cabe subrayar que el IRBS no altera los controles de seguridad habituales realizados por la TSA. Las revisiones del equipaje facturado y los filtros de seguridad antes del embarque se mantienen sin cambios y continúan bajo la autoridad exclusiva de dicha agencia.
Esta mejora tecnológica representa un paso adelante en la experiencia de viaje internacional, pero no exime a los pasajeros de seguir las regulaciones vigentes para el ingreso a territorio estadounidense.
Impactante accidente en la 5ta Avenida de La Habana: pérdidas humanas y auto destrozado
Hace 8 horas
Exoficial de la Policía de Miami-Dade sentenciada a siete años por intento de asesinato
Hace 6 horas
Hombre en Miami acusado de torturar a su hijastro de 6 años y ponerle un collar de perro
Hace 2 días