Donald Trump concluyó su segunda visita de estado al Reino Unido, con una agenda de alto perfil marcada por encuentros estratégicos, gestos diplomáticos y acuerdos multimillonarios.
Durante su estadía, se reunió oficialmente con el Primer Ministro británico Sir Keir Starmer, líder del Partido Laborista, con quien sostuvo conversaciones bilaterales centradas en inversión tecnológica, energía y relaciones transatlánticas.
La reunión tuvo lugar en el número 10 de Downing Street, sede del Gobierno británico y fue calificada por ambas partes como "constructiva", aunque también se evidenciaron diferencias en temas clave.
Trump y Starmer acordaron impulsar una nueva alianza tecnológica que incluirá cooperación en inteligencia artificial, infraestructura digital y computación cuántica. También se destacó el respaldo de Estados Unidos al desarrollo de proyectos energéticos británicos, en particular el impulso a la energía nuclear civil mediante la colaboración en pequeños reactores modulares. Además, varias empresas estadounidenses, como Microsoft, Google y Blackstone, anunciaron inversiones por más de 150 mil millones de libras en sectores estratégicos del Reino Unido, con el potencial de generar decenas de miles de empleos. Trump expresó su entusiasmo por estos compromisos, refiriéndose a ellos como una "nueva era de prosperidad compartida".
Más allá del ámbito político, Trump fue recibido por el rey Carlos III en el Castillo de Windsor, donde se celebró una cena de estado. Durante su discurso, Trump elogió públicamente a la princesa de Gales, Catherine Middleton, a quien describió como "tan radiante y hermosa", lo que generó revuelo en la prensa y redes sociales.
El evento reforzó la dimensión simbólica de la visita, reafirmando los lazos entre las dos naciones en el contexto del cambio de monarca.
A pesar de los avances, las conversaciones también reflejaron diferencias en políticas migratorias, medioambientales y asuntos internacionales como el reconocimiento del Estado palestino, donde Reino Unido y Estados Unidos mantienen posturas divergentes. Sin embargo, ambas partes subrayaron su compromiso con la estabilidad global y la defensa de valores democráticos comunes.
Trump abandonó el Reino Unido en la mañana del 19 de septiembre desde el aeropuerto de Stansted, dejando una estela de acuerdos significativos y un claro mensaje de que la relación entre Estados Unidos y Reino Unido sigue siendo uno de los pilares de la diplomacia occidental.
Fuente: Univisión Noticias
AP
Fuego de gran magnitud consume instalaciones del popular ranchón en Ciego de Ávila(video)
Hace 1 día
¡Alarma en Cuba! Suben a ocho los cubanos en terapia intensiva por brote de dengue(video)
Hace 1 día
Joven cubano muere tras recibir un disparo durante una disputa familiar en Cabaiguán
Hace 24 minutos
¡Mejora Ulises Toirac! El humorista agradece tención médica en el hospital 'Pando Ferrer'
Hace 1 día