Desde este martes 10 de marzo entró en vigor la prohibición a los vuelos chárter de unir diferentes ciudades de los Estados Unidos y del interior de Cuba.
La televisión local registró a las siete de la mañana del lunes el último vuelo chárter desde Miami al Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero.
Con el deshielo anunciado en 2015 aumentaron las aerolíneas y vuelos entre la isla y los Estados Unidos, la propia terminal aérea de Matanzas llegó a recibir hasta cinco vuelos semanales.
Sin embargo, la administración del presidente
Donald Trump consideró dar un giro diametralmente opuesto y en enero de 2020, el
Departamento de Estado anunció un plazo de 60 días para suspender las rutas a nueve aeropuertos cubanos.
La decisión fue aplaudida por quienes consideran que deben eliminarse las fuentes de ingreso al gobierno de la isla, mientras siga transgrediendo la libertad y la democracia, pero también generó enormes molestias en familias en ambas orillas, quienes aprovecharon el acercamiento entre las naciones para estrechar sus propios lazos.
“De esta forma quedan sin conexión alguna los aeropuertos de las provincias cubanas con los Estados Unidos”, ha señalado la prensa local, mientras exponían que “a las 8 de la mañana desde el Aeropuerto Juan Gualberto Gómez, de Varadero, decían adiós al último vuelo hacia Miami”.
Aerolíneas canadienses reorientan operaciones ante caída en la demanda de vuelos a EE.UU.
Hace 1 día