En días recientes, la presidenta de México Claudia Sheinbaum reveló detalles de una conversación mantenida con el mandatario de los Estados Unidos Donald Trump en la que le ofreció enviar tropas a México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Esta propuesta, según Sheinbaum, fue rechazada de manera firme, reiterando la postura de México sobre la inviolabilidad de su soberanía territorial.
Según versiones del diario estadounidense The Wall Street Journal, durante una llamada telefónica, Trump habría presionado a Sheinbaum para que permitiera la intervención de las fuerzas armadas de Estados Unidos en el territorio mexicano con el objetivo de luchar contra el crimen organizado.
Sin embargo, Sheinbaum explicó que aunque efectivamente existió tal oferta, no fue de la manera en que fue retratada en los medios. La mandataria detalló que Trump le preguntó en qué podía colaborar para enfrentar el narcotráfico, a lo que ella respondió que México no aceptaría la presencia de tropas extranjeras en su país.
En este contexto, Sheinbaum subrayó que la soberanía nacional de México es un principio irrenunciable. En sus declaraciones, enfatizó que le dejó claro a Trump que la presencia del Ejército estadounidense en suelo mexicano sería inaceptable bajo cualquier circunstancia. En cambio, la presidenta mexicana ofreció una alternativa: la cooperación bilateral basada en el intercambio de información y recursos para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado.
La conversación entre los dos mandatarios no terminó allí. En su intercambio, Sheinbaum también aprovechó la oportunidad para plantear una preocupación crucial para la seguridad de México: el flujo de armas provenientes de los Estados Unidos, que alimenta y fortalece a los cárteles de la droga.
La presidenta mexicana solicitó explícitamente a Trump que tomara medidas para frenar este tráfico ilícito, que ha sido uno de los principales factores detrás de la violencia que ha marcado al país en las últimas dos décadas.
Sheinbaum detalló que, como respuesta, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones para garantizar que no ingresen más armas ilegales desde Estados Unidos al territorio mexicano.
Este episodio resalta las tensiones históricas entre ambos países en torno a la seguridad y la lucha contra el narcotráfico. Aunque la cooperación en temas de seguridad ha sido un tema recurrente en la relación bilateral, el principio de soberanía de México siempre ha sido un punto de fricción, especialmente cuando se ha tratado de intervenciones militares extranjeras.
La postura de Sheinbaum ante la propuesta de Trump refleja la continuidad de una política exterior mexicana que valora la independencia y el respeto a su territorio, al mismo tiempo que busca soluciones colaborativas para enfrentar los desafíos comunes que enfrentan ambos países.
El Divo de Placetas canta a Silvio y a Pablo y emociona al exilio cubano(contiene video)
Hace 1 hora
Fallece Alfredo Felipe Fuentes, periodista independiente y ex miembro del Grupo de los 75
Hace 1 día