A pocos días del inicio de los exámenes de ingreso a la Educación Superior en Cuba, el Ministerio de Educación (MES) ha emitido aclaraciones esenciales para los aspirantes. El calendario establece que las pruebas comenzarán el 6 de mayo con Matemáticas, seguidas por Español el 9 y finalmente, Historia de Cuba el 13 del mismo mes.
Para este año, el MES ha habilitado más de 100 mil plazas, una cifra que supera la cantidad de estudiantes interesados en ingresar a la universidad. Sin embargo, esto no garantiza que todos obtengan una de sus opciones preferidas. La asignación dependerá de los resultados académicos y del orden en el escalafón de cada estudiante.
Aunque no es obligatorio aprobar los exámenes para ingresar a una carrera universitaria, las plazas se asignan en un orden específico: primero para quienes aprueban con al menos 60 puntos, luego para quienes suspenden y, por último, para quienes no se presenten. Es posible acceder a una carrera sin presentar las pruebas, pero las opciones serán limitadas y sujetas a disponibilidad.
En cuanto a los estudiantes que suspendieron los exámenes en años anteriores, existen alternativas como el Curso por Encuentro en universidades territoriales. En este caso, solo se realizan evaluaciones adicionales si la demanda supera la oferta. También pueden participar en el Concurso, siempre que no tengan antecedentes disciplinarios.
No habrá convocatorias extraordinarias este año; solo están previstas la ordinaria y la especial. Esta última es exclusiva para quienes no puedan asistir por causas justificadas, como enfermedades o emergencias familiares. No se aceptarán solicitudes basadas en falta de preparación.
En caso de desacuerdo con la calificación obtenida, los estudiantes pueden solicitar una revisión en un plazo de 24 horas. Un tribunal tendrá 48 horas para recalificar el examen. Si persisten las dudas y la nota es superior a 40 puntos, es posible solicitar ver el examen.
Quienes no sean asignados a sus opciones preferidas no deberán repetir los exámenes. Se les ofrecerán alternativas, incluyendo carreras con menos demanda o programas de Técnico Superior. Además, todos los varones que resulten asignados comenzarán el servicio militar activo entre junio y julio, tras concluir los exámenes.
Trump retoma el envío de armamento a Ucrania tras acuerdo sobre minerales estratégicos
Hace 20 horas
Régimen cubano arremete contra diplomáticos de EEUU por reunirse con la sociedad civil
Hace 20 horas