En un evento repleto de personalidades influyentes del mundo deportivo y cultural latino, el reconocido productor musical y empresario cubano Emilio Estefan recibió el prestigioso Premio Pionero de la organización Latinos in Sports (LiS). La ceremonia se celebró en Coconut Grove durante el fin de semana del Gran Premio de la Fórmula 1 en Miami, destacando la creciente influencia de la comunidad hispana en el ámbito deportivo de Estados Unidos.
Estefan, conocido internacionalmente por su legado en la música latina y por su rol en la globalización del arte latino, ha mantenido desde hace años una relación estrecha con el deporte, apoyando activamente la integración y empoderamiento de los latinos en este sector. Además de ser copropietario del equipo de fútbol americano Miami Dolphins, junto a su esposa Gloria Estefan, ha tenido un rol crucial en la producción de espectáculos musicales en tres Super Bowls y es el creador del himno oficial para la Leagues Cup 2024, titulado "Nuestros colores".
Al recibir el galardón expresó su emoción por el reconocimiento y reflexionó sobre el impacto de la música y el deporte en la comunidad latina: "Nosotros estamos en el centro de la conexión de la música y el deporte desde siempre", dijo el productor. “Me emociona este reconocimiento porque refleja el esfuerzo de empoderar a los latinos en el deporte, tal como lo hicimos en la música, donde nos hemos consolidado como una fuerza global”.
El premio a Estefan no solo reconoció su trayectoria, sino que también subrayó el papel clave que las figuras culturales pueden desempeñar en sectores donde tradicionalmente su presencia ha sido limitada. La plataforma LiS, fundada por Xavier Gutiérrez, el primer presidente latino de un equipo de hockey sobre hielo en Estados Unidos, tiene como misión visibilizar a los latinos en el ámbito deportivo, no solo como atletas, sino también como decisores, empresarios y creadores en esta área.
Gutiérrez, al resaltar la importancia del deporte para la cultura, el comercio y la comunidad, destacó que los latinos han jugado un papel fundamental en el crecimiento económico dentro de las ligas y los equipos deportivos. “Los deportes en Estados Unidos y los latinos tienen la misma importancia”, enfatizó, resaltando cómo la presencia latina está creciendo tanto en el campo de los atletas como en los aspectos económicos que rodean a los equipos deportivos.
En el evento también se abordó el impacto de los latinos en el deporte, con una mención especial a Estefan por haber sido un pionero en abrir el camino para una mayor representación de la comunidad en este ámbito. Alina Hudak, presidenta del Comité Anfitrión del Mundial FIFA Miami, lo calificó como un símbolo del legado que la ciudad espera dejar con la Copa del Mundo 2026.
Además, se anunció que Estefan será el encargado de producir la ceremonia inaugural del Mundial 2026 en Miami, un evento que se anticipa como un reflejo del alma de la ciudad, posicionando a Miami como la capital del deporte y la cultura latina.
Aerolíneas canadienses reorientan operaciones ante caída en la demanda de vuelos a EE.UU.
Hace 1 día