Con apenas 22 años, Ignacio, conocido como "El Chicle", ha logrado convertirse en una de las figuras más polarizantes del panorama digital cubano en 2025. A pesar de su corta edad, su presencia en las redes sociales ha sido imparable, generando tanto un fervoroso grupo de seguidores como una serie de polémicas que han alimentado su visibilidad. En la actualidad, el joven cuenta con más de 257 mil seguidores en Instagram, un claro reflejo de su creciente influencia, aunque también está en el centro de múltiples debates públicos.
El camino hacia su popularidad no ha estado exento de controversias. En enero de 2025, se vio obligado a pedir disculpas públicas después de una broma que involucraba a un policía, lo que provocó un fuerte revuelo. Durante ese momento, El Chicle intentó suavizar la situación aclarando que no tenía nada en contra del gobierno, pero este episodio, lejos de disminuir su presencia en el ecosistema digital cubano, parece haber tenido el efecto contrario, impulsándolo aún más a la fama.
En octubre de 2023, la revista AM-PM publicó un artículo en el que Rafa González Escalona lo describió como “el personaje más estrafalario” que había visto en mucho tiempo. Según el texto, El Chicle se presenta como un joven mulato de estética andrógina, con un estilo de vestir y actuar que recuerda al Michael Jackson de los 80, con una mezcla de humor ácido y una actitud provocadora que arremete contra diversas instituciones. Este tipo de contenido, cargado de sarcasmo y críticas a la cultura y la sociedad, ha sido un sello distintivo en su carrera.
A pesar de la crítica que a veces genera su estilo de comedia y sus contenidos irreverentes, El Chicle ha logrado crear un vínculo auténtico con su público. Desde su barrio natal en Párraga, La Habana, ha demostrado ser capaz de conectar con la audiencia de una manera única, aunque algunos sigan cuestionando la evolución de su humor. Sin embargo, su versatilidad como artista se evidenció aún más cuando, en abril de 2025, subió al escenario con su tema viral El Pasillongo, lo que le permitió demostrar que puede trascender más allá de las redes sociales.
El Chicle ha conseguido establecer una marca personal que es fácilmente reconocible, no solo por su estilo provocador, sino también por su capacidad para adaptarse al cambiante mundo del entretenimiento digital. Con sus videos cargados de crítica social y humor, ha sido capaz de captar la atención de un público joven, aunque su forma de generar atención ha sido considerada polémica por algunos. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado que la irreverencia puede ser una herramienta poderosa para conectar con los demás.
Recientemente, El Chicle ha ampliado su enfoque artístico, incursionando en la música de una manera más seria y consolidada. El lanzamiento de nuevos temas como Abejorro evidencia su intención de reinventarse y de construir una carrera más sólida más allá de los videos virales. Esta diversificación de su trabajo no solo le permite explorar nuevos horizontes, sino que también demuestra su deseo de establecerse como una figura completa del entretenimiento.
Aunque sus críticas y controversias siguen siendo parte de su día a día, El Chicle ha demostrado una impresionante capacidad para adaptarse y sobresalir en un medio tan competitivo como lo es el entretenimiento digital. Su carrera refleja la complejidad de la fama en la era de las redes sociales, donde las fronteras entre lo irreverente y el éxito son cada vez más difusas.
El Divo de Placetas canta a Silvio y a Pablo y emociona al exilio cubano(contiene video)
Hace 1 hora
Fallece Alfredo Felipe Fuentes, periodista independiente y ex miembro del Grupo de los 75
Hace 1 día