El periodista, autor de best-seller y filántropo cubano Ismael Cala no tiene la mejor opinión sobre el socialismo, como demostró en una entrevista el jueves con la presentadora de televisión peruana Milagros Leiva.
“El comunismo es una m***** disfrazada de porquería”, opinó de manera tajante el comunicador oriundo de la isla. “Y felicidad y socialismo no caben en una misma oración. Felicidad y comunismo, tampoco caben en una misma oración. Comunismo y abundancia tampoco entrarían en una misma oración”, argumentó.
“La gente del Caribe es feliz, pero que Cuba sea ¿la expresión de la felicidad? Cuando muchos quieren expresar su potencial y no lo puede hacer, eso hace infeliz a mucha gente. Que millones de cubanos hayan tenido que esperar la primera oportunidad, como la mía que fue Canadá (…) Cualquier lugar hubiese sido para mí, una mejor oportunidad que seguir ahí”, comentó.
Cala igualmente arremetió contra representantes de la ideología en el país sudamericano como María Agüero, legisladora comunista de Perú Libre, quien habría afirmado que Cuba es el país ideal para vivir. “¿Por qué no se va a vivir en Cuba?”, cuestionó sobre Agüero.
“No como diplomática porque el Gobierno te da en bandeja de plata todo lo que necesitas, sino de forma tradicional y viva 28 años en Cuba, como lo hice yo”, dijo. Para Cala, además, presidentes socialistas como Andrés Manuel López Obrador, Boric, Petro y Alberto Fernández, intentan ser “profetas de esta generación”.
“No son más que las fantasías y alucinaciones de gente que quieren ser los nuevos profetas de este mundo; y se aprovechan de la pobreza de millones, para crear subsidios y programas de codependencia (…) Hipotecan las oportunidades de la gente”, dijo.
Cala es oriundo de Santiago de Cuba y salió de la isla primeramente a Canadá, luego a Estados Unidos. Ambos países le otorgaron la nacionalidad. Durante más de cinco años, presentó el show 'CALA', en CNN en español, que le hizo ganar popularidad entre los comunicadores hispanos. Otros de sus programas conocidos son “¡Qué tarde tan padre!”, “Calando fuerte”, y “El mundo informa”.
Sin embargo, decidió dejar el oficio de los medios para dedicarse al mundo de la espiritualidad, la meditación y el asesoramiento.
Su nuevo libro, bajo el título 'Fluir para no sufrir' (Planeta), invita al lector a conocerse más para aprender a vivir de forma más consciente y coherente, explica una entrevista en el diario El Mundo. “Cuando hablo de fluir me refiero a no aferrarse y a aceptar que hay cosas que inevitablemente van a cambiar en nuestra vida: nuestro hogar, nuestras amistades, el trabajo. Ciertamente, los problemas están ahí todos los días, pero lo que verdaderamente marca una diferencia es la actitud con la que nos enfrentemos a ellos”, explica el autor.
En Cuba, Cala apareció en la radio por primera vez a los ocho años en la emisora CMKC. Estudió Historia del Arte en la Universidad de Oriente. Fue presentador de radio y televisión de la isla en conocidos programas como De cinco a siete, para Radio Taíno, o en el de juegos “Quién sabe”, del canal Cubavisión.
La muerte de Sheila Almenares: una tragedia que enluta a la comunidad cubana en EE.UU.
Hace 16 horas
¡Justicia! Así claman los seguidores del Taiger ante el juicio pospuesto de 'El Narra'
Hace 21 horas
Opositor Librado Linares denuncia el colapso estructural del modelo socialista en Cuba
Hace 15 horas