La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos confirmó este sábado con una imagen que en el Río Bravo hay cocodrilos. A principios de mayo varios medios alertaron a los migrantes de la presencia de esos peligros animales en la zona por donde cruzan a EE.UU.
En su cuenta de Facebook compartieron una imagen de un cocodrilo en el Río Grande, frontera entre Estados Unidos y México.
"¡Los cocodrilos hacen muchas preguntas!", dijo la citada fuente con un juego de palabras con alligators, el nombre de una especie.
"Con esta imagen la Patrulla Fronteriza confirma la presencia de cocodrilos en el Río Bravo/Río Grande en Piedras Negras, Coahuila y Eaglepass, Texas y son cocodrilos enormes como usted puede observar. Haga conciencia, no se arriesgue, no cruce, es muy peligroso", dijo ImpactoVisión Noticias, uno de los medios que alertó de la presencia de cocodrilos.
"Por este medio hace unos meses avisamos sobre las intenciones de los propietarios de los ranchos en el lado de Estados Unidos por los que atraviesan los migrantes, pisando cultivos que estropean y los rancheros pierden millones de dólares en mercancía".
Se dice que en una asociación de ganaderos de Texas propusieron aventar cocodrilos al Río Bravo para solucionar el problema sin importarles los riesgos mortales que esto representa. Esos fueron los rumores desde finales del año pasado, ahora vemos que es una realidad, agregó la citada fuente.
Según informó ImpactoVisión Noticias el pasado 3 de mayo, de manera repetida cocodrilos de gran tamaño han sido vistos en el río Bravo entre Eagle Pass y Piedras Negras. Pescadores y agentes de la patrulla Fronteriza los han detectado e incluso han grabado video o tomado fotografías.
Durante el fin de semana una mujer de Piedras Negras grabó con su celular un video de lo que parecía ser un lagarto en el río Bravo, cerca del Puente Internacional Dos.
No es la primera vez que esto ocurre, pues se tiene conocimiento que habitan en las partes más profundas del rio y aunque no son nativos de esta región, pudieron haber llegado y se adaptaron fácilmente.
En el verano del año pasado dos cocodrilos fueron vistos por agentes de la Patrulla Fronteriza que hacían su recorrido al norte de la ciudad, a la altura del sector Hopedale.
También hace algunos años trabajadores del Condado de Maverick (Eagle Pass) atraparon un lagarto en el arroyo Seco Creek que desemboca en el río Bravo.
Es un hecho que hay cocodrilos en el rio Bravo, sin embargo, hasta el momento no se tiene documentado ningún ataque de estos animales a pescadores o migrantes, agregó la citada fuente.
Por su parte, El Sol de la Laguna capturó un mensaje de un grupo Texans for Closing the Border.
"Tenemos que capturar hipotéticamente 1000 caimanes adultos, transportarlos a Val Verde, Tx. y soltarlos en el Río Grande, de hecho, los cocodrilos hipotéticamente serían incluso mejores, tengo entendido que tienen un problema con las ratas nutra allá abajo. Siempre es mejor controlar la naturaleza, con la naturaleza. Las ratas Nutra son portadoras de muchas enfermedades y terminan en lagos y vías fluviales privadas, ¡donde no son deseadas!", decía el mensaje.
Empresa en Ciego de Ávila reanuda la pesca de camarones… pero solo para la exportación
Hace 14 horas