Un video grabado en Marianao volvió a poner en evidencia la crisis del sistema bancario cubano: una multitud se agolpó este viernes frente a una sucursal en busca de efectivo, un recurso que se ha convertido en un bien escaso y casi milagroso. La escena, difundida en redes sociales por José Díaz Silva, refleja el fracaso del llamado “ordenamiento” monetario y el deterioro de la bancarización en la isla.
Las imágenes muestran a más de un centenar de personas apretujadas bajo el sol, ocupando incluso la calle, en una cola interminable para retirar su propio dinero. Lo que debería ser un trámite sencillo se ha transformado en una odisea cotidiana. Esta situación se repite en todo el país, desmintiendo la narrativa oficial de que la bancarización avanza “sin contratiempos”.
La falta de liquidez en los bancos ha convertido las cuentas en poco útiles: cajeros vacíos, tarjetas que no funcionan, límites de retiro cambiantes y sucursales que repiten la frase ya habitual: “no hay efectivo en ventanilla”. En un contexto de inflación desbordada y dolarización de facto, los cubanos necesitan billetes para sobrevivir, pero estos escasean cada vez más.
Las denuncias se multiplican desde distintas provincias: colas interminables, clientes que esperan horas para retirar apenas una fracción de sus ahorros y salarios que pierden valor semana tras semana. Mientras tanto, los productos básicos siguen concentrados en las tiendas en MLC y el mercado informal de divisas dispara aún más la depreciación del peso cubano.
Cuatro años después de implementado el “ordenamiento monetario”, el panorama es devastador: precios elevados, ingresos insuficientes y un sistema bancario incapaz de cumplir su función mínima. Las escenas de Marianao no son un hecho aislado, sino la confirmación de un desorden que se ha vuelto norma.
En lugar de reconocer la raíz del problema, las autoridades culpan a redes informales de envío de dinero o a medios independientes como El Toque, acusándolos de “saboteadores”. Sin embargo, la evidencia es clara: el origen del caos está en un modelo económico que no garantiza estabilidad ni acceso al dinero de los propios ciudadanos.
El video de Marianao resume la realidad: la bancarización no ha modernizado nada. Al contrario, ha dejado al descubierto un sistema colapsado y unos billetes que rara vez llegan a las manos de quienes los necesitan para vivir.
Acusan al primer ministro Manuel Marrero de intervenir en proceso de Alejandro Gil(video)
Hace 1 día
Rusia dona 10 carros a hospitales y escuelas en La Habana según la gobernadora (video)
Hace 23 horas
Funcionarios estadounidenses vinculan a inmigrantes con problemas ganaderos y económicos
Hace 2 días