Para ampliar capacidades para el ingreso de casos positivos a la COVID-19 y ante la compleja situación epidemiológica, el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la pandemia en la provincia de Matanzas, ordenó preparar algunas instalaciones del sector turístico para centros de aislamiento.
Este ha sido un reclamo de los cubanos a través de las redes sociales durante toda la semana.
Mario Sabines Lorenzo, Gobernador de Matanzas, durante la última reunión del Grupo, sin embargo, no mencionó cuáles serán los hoteles que se convertirán en centros para ingresar a pacientes positivos al virus SARS-Cov2.
No obstante, mencionó que también se ampliarán capacidades para atender a pacientes pediátricos en esas instituciones.
Sabines Lorenzo quiso saber cómo se intercambia con directores de áreas de salud del municipio cabecera por la ampliación de espacios para realizar el test de antígeno a las personas que acuden a la atención primaria de salud con síntomas, que, de resultar positivas, de inmediato se procede a administrar el Nasalferón y a trasladarlos a un centro de aislamiento.
Por su parte, Susely Morfa González, miembro del Buró provincial del PCC, pidió realizar las pesquisas en las comunidades con calidad y reiteró la importancia del flujo de información constante entre los municipios y el nivel provincial, para solucionar cuanto antes cualquier dificultad.
Hasta la víspera Matanzas contaba con 113 centros de aislamiento con capacidad para unos seis mil 830 pacientes, y los hospitales militar Mario Muñoz Monroy, comandante Faustino Pérez, y los de campaña en la Universidad Camilo Cienfuegos y en los Camilitos, para atender adultos con alto riesgo, además del hospital infantil y una extensión en el hotel Canimao para los pacientes pediátricos.
¡Chala se casa! Armando Valdés, protagonista de 'Conducta', le pide matrimonio a su novia
Hace 1 día