La modelo cubana Marianela Ancheta, quien ostenta el título de Miss Universo Cuba y anteriormente fue cuestionada por no pronunciarse sobre la crisis del país, alzó por primera vez su voz de forma pública frente a las recientes protestas que sacudieron varias provincias de la isla. A través de una historia publicada en su cuenta de Instagram, la joven expresó: “Mi isla sigue sufriendo”, haciendo alusión directa al difícil momento que vive la nación. Añadió con contundencia: “Cuba en la calle. El pueblo cansado de tanto abuso. No hay luz, no hay comida, y la que hay no es acorde con los salarios del pueblo. Siguen las injusticias, la policía corrupta abusando del poder que le da la dictadura para seguir machacando al propio cubano. ¿Hasta cuándo será esta desgracia?”
El mensaje de Ancheta se produce tras una ola de protestas desatadas por la profunda crisis energética que afecta al país, especialmente en ciudades como Bayamo (Granma) y Cienfuegos, donde durante la noche del viernes 23 y la madrugada del sábado 24 de mayo, decenas de ciudadanos se lanzaron a las calles en señal de rechazo a los apagones constantes. Con cacerolas y gritos, los manifestantes mostraron su descontento mientras las autoridades intentaban, sin éxito, aplacar el reclamo popular.
La indignación ciudadana responde al colapso del sistema eléctrico nacional, agravado por la reciente avería de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las más importantes del país. Según el diario oficialista Girón, una caldera tuvo que ser apagada, posponiendo la reintegración de la planta al sistema energético hasta el día siguiente.
Esta situación ha provocado cortes de electricidad que superan las 30 horas en algunos territorios, aumentando la desesperación de los ciudadanos. En ese contexto, Ancheta, también empresaria, sorprendió al pronunciarse con una postura clara y crítica, algo que no había hecho anteriormente, desmarcándose de la imagen neutral que hasta ahora había proyectado.
Sus palabras coinciden con un momento de creciente presión interna y atención internacional sobre la evolución de la situación en Cuba. La organización del certamen Miss Universo Cuba, dirigida por el venezolano Prince Julio César, ha sostenido desde su inicio que el concurso está abierto a la diversidad de opiniones, dejando claro que no tendrán vínculos con regímenes autoritarios, en una alusión directa al gobierno cubano.
Lo ocurrido en Bayamo y Cienfuegos constituye una de las manifestaciones más visibles del hartazgo acumulado por años de fallos estructurales en los servicios básicos del país. La constante falta de energía no solo afecta la cotidianidad de los ciudadanos, sino que está siendo canalizada en movilizaciones que evidencian el nivel de frustración existente.
Pese a los esfuerzos del gobierno por restar importancia a los sucesos, los videos y relatos compartidos en redes sociales muestran una ciudadanía más activa y decidida a expresar su malestar. Mientras la situación no mejore, la posibilidad de nuevas manifestaciones parece latente.
El gesto de Marianela Ancheta marca un cambio significativo en su imagen pública y puede interpretarse como parte de una tendencia creciente de figuras públicas cubanas que deciden usar su visibilidad para pronunciarse sobre la realidad del país.