El delantero Jorge Aguirre de Céspedes, nacido en el pequeño pueblo navarro de Lesaca, ha sido convocado oficialmente por la Selección Nacional de Cuba para disputar los partidos de la Eliminatoria Mundialista de junio, un hecho que marca un hito en su carrera deportiva y en el panorama del fútbol cubano, según afirmó el deportista a Andy Lans en 14ymedio.
Aunque Lesaca, con poco más de 2.700 habitantes, es más conocida por su tradición siderúrgica, sus fiestas patronales y por figuras del arte como Elías Garralda y Santiago Irigoyen, pocos imaginaron que de allí saldría un delantero con proyección internacional que ahora defenderá los colores de Cuba.
Hijo de madre habanera, Jorge creció en un hogar donde la cultura cubana siempre estuvo presente. “Cuba está en mi día a día. Toda mi familia por parte de madre es cubana. Además, la comida de Cuba me flipa. Siempre la como en casa. Mi preferida es el arroz congrí con ropa vieja”, confesó el futbolista en declaraciones a 14ymedio.
Aguirre, de 25 años, milita actualmente en el Gil Vicente de la Primera División de Portugal, donde acaba de completar su primera temporada. Con contrato hasta 2027, ha jugado 34 partidos, 18 de ellos como titular, anotando cuatro goles y repartiendo dos asistencias. Pese a los vaivenes técnicos en su equipo, logró consolidarse como pieza útil del plantel y contribuir a la permanencia del club en la élite lusa.
El vínculo con la selección cubana comenzó a tomar forma gracias a la influencia del también jugador cubano Karel Pérez, compañero suyo en el Gil Vicente, quien lo animó a iniciar los trámites para representar a la isla.
“Le agradezco a mi compañero de equipo Karel Pérez por embullarme, y enseñarme un poco el proceso para ser parte de la Selección. También agradezco a mi madre, que no es fácil la cantidad de trámites y papeles que ha afrontado”, explicó el delantero en entrevista con el periodista Andy Lans para 14ymedio
Su formación comenzó en el equipo local Beti Gazte, donde jugó hasta la categoría cadete. Posteriormente, fue captado por la Real Sociedad, que lo incorporó a su cantera tras un proceso de pruebas y partidos amistosos.
Ahora, con su presencia confirmada en la selección cubana, Aguirre sueña en grande: “Me encantaría llevar a Cuba a un Mundial. Creo que si trabajamos bien, tenemos opciones”. La llegada de Jorge Aguirre a las filas del equipo nacional representa no solo una inyección de talento al conjunto antillano, sino también un símbolo del nuevo rostro de la diáspora cubana en el deporte internacional.