El Hospital Clínico Quirúrgico 26, uno de los centros médicos emblemáticos de La Habana, se encuentra en un estado crítico de abandono y deterioro, según denuncias recientes del comunicador independiente Fidel Francisco Rangel Sanchez.
Las instalaciones presentan graves problemas estructurales, con varias salas ya irreparables que deben ser demolidas, y la falta de higiene y mantenimiento ha alcanzado niveles alarmantes.
Según Rangel, los problemas no se limitan al personal ni a la atención médica, sino a la carencia de recursos básicos para su funcionamiento. “El problema no son los camilleros, sino la falta de camillas; no está en la cocina, sino en los suministros que reciben los cocineros; no son las enfermeras, sino el esparadrapo que no tienen para poner los sueros”.
Los reportes incluyen imágenes y videos de las áreas deterioradas, donde se evidencia la acumulación de desperdicios y el deterioro progresivo de las estructuras del hospital.
Las salas laterales del Clínico 26, que aún resistían, han quedado completamente inservibles y su demolición parece inevitable.
La precariedad alcanza incluso a equipos médicos esenciales y materiales de higiene, mientras se denuncia que los presupuestos del gobierno se destinan a la construcción de hoteles para el turismo extranjero y la compra de carros patrulleros en lugar de mejorar la atención sanitaria.
Rangel subraya que los altos funcionarios del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y la máxima dirigencia del gobierno son los responsables de esta situación, al priorizar inversiones en infraestructura no sanitaria mientras el hospital se cae a pedazos. La atención de los hospitales destinados a la población contrasta con los centros médicos donde son atendidos los dirigentes del país, los cuales cuentan con tecnología moderna y mantenimiento constante.
El deterioro del Hospital Clínico 26 se suma a un patrón general de desinversión en la salud pública, lo que compromete la atención de miles de pacientes que dependen del sistema estatal.
La situación refleja no solo el abandono de un centro vital de atención médica, sino también un problema estructural que amenaza la salud de la población cubana.
Leonardo Padura denuncia la romantización de Cuba: “Que vengan a vivir como un cubano”
Hace 21 horas
Pareja de cubanos con I-220A logra la residencia en EE.UU. bajo la Ley de Ajuste Cubano
Hace 5 horas
Escándalo masónico en Cuba: devuelven 5 millones de pesos tras acusaciones de corrupción
Hace 1 hora
Las frases que forjaron el poder: consignas del gobierno cubano bajo la lupa (Parte I)
Hace 22 horas