Decenas de albañiles y carpinteros cubanos se agolparon tras una convocatoria laboral que promete trabajo durante un año en Granada, una pequeña isla del Caribe, por un pago de unos 200 dólares semanales. A pesar de las duras condiciones, la oferta provocó una verdadera estampida.
Las imágenes compartidas muestran a decenas de hombres (y algunos pocos jóvenes) haciendo largas filas, muchos sin información clara, solo con la esperanza de "agarrar lo que sea para salir del país".
La promesa: trabajar en proyectos de construcción durante 12 meses, con alojamiento y alimentación incluidos. Un sueldo total que rondaría los 800 dólares mensuales, cifra que contrasta brutalmente con los salarios en Cuba, donde un profesional apenas supera los 20 a 40 USD al mes al cambio informal.
La respuesta a esta estampida es la desesperación. La situación económica en Cuba no da tregua. Con una inflación descontrolada, apagones, escasez de alimentos y una moneda nacional que se devalúa a diario, salir del país representa una tabla de salvación para muchos.
Granada es un país caribeño con poco más de 120 mil habitantes. Con crecimiento en turismo y construcción, busca fuerza laboral barata. Cuba mantiene acuerdos con varios países para enviar personal calificado en distintas áreas, desde salud hasta construcción. Aunque algunos lo ven como una forma de cooperación, otros lo critican por tratarse de una "exportación de mano de obra barata" bajo condiciones poco transparentes.
La convocatoria ya se cerró, pero el impacto sigue creciendo en redes. Muchos preguntan cuándo será la próxima y cómo anotarse. Para algunos, 200 dólares semanales es un boleto de escape. Para otros, solo otra cara del éxodo cubano.
Fuente: Cubanet
Custodio gravemente herido tras violento asalto en el Castillo de la Punta en La Habana
Hace 3 horas
Cubanos podrán seguir importando alimentos y medicinas sin impuestos hasta enero de 2026
Hace 1 hora
¡Alarma en Cuba! Suben a ocho los cubanos en terapia intensiva por brote de dengue(video)
Hace 1 día