Tony Ex Flaco, comunicador social, hizo público un reporte sobre la situación actual en Cuba, destacando el grave estado del país tras el paso del huracán Melissa. Según su publicación, el sistema de salud se encuentra colapsado, sin capacidad para atender adecuadamente a la población afectada. Los hospitales y centros de salud presentan escasez de medicamentos esenciales, lo que dificulta el diagnóstico y tratamiento de enfermedades comunes y arbovirosis, como Dengue, Chikungunya, Oropouche y Zika.
Además, la población enfrenta graves problemas de alimentación, con denuncias de personas muriendo de hambre debido a la falta de recursos y apoyo institucional. Los servicios comunales se encuentran desbordados, afectando la recolección de desechos, el mantenimiento urbano y la gestión de emergencias.
Según Tony Ex Flaco, las morgues y cementerios están saturados, y existen múltiples denuncias con fotografías y videos que muestran cuerpos y féretros a la intemperie sin medidas sanitarias básicas, así como fosas comunes en varias provincias.
La situación en las provincias orientales, directamente impactadas por Melissa, es descrita como aún más grave. Los autores destacan que la atención de los medios oficiales se centra en otros temas, desviando el enfoque de la crisis humanitaria y sanitaria que enfrenta la población.
Son señaladas acciones políticas recientes, incluyendo el juicio de exfuncionarios, buscando manipular la percepción pública y distraer a la población de la emergencia real que atraviesa el país.
El reporte enfatiza que la crisis es multidimensional: sanitaria, alimentaria y de servicios básicos. Se menciona que la falta de estadísticas confiables impide tener un panorama exacto de la magnitud de los problemas, y que la población continúa vulnerable ante las enfermedades y las condiciones de vida deterioradas.
La publicación de Tony Ex Flaco advierte sobre la necesidad de documentar estas denuncias y mantener la visibilidad sobre la situación, especialmente en las provincias más afectadas. La situación en Cuba continúa agravándose y que condiciones actuales reflejan un colapso progresivo de los sistemas de salud, servicios comunales y gestión de emergencias, dejando a la población en una situación crítica y vulnerable ante futuros desastres.
Presidente de Bolivia denuncia que el MAS habría robado más de 15 mil millones de dólares
Hace 1 día