El reguetonero venezolano Nacho Mendoza anunció que viajará a Cuba para ofrecer varias presentaciones, incluida una dedicada al cumpleaños del cantante cubano Yulién Oviedo. El anuncio, hecho a través de un video en Instagram, reavivó divisiones entre seguidores dentro y fuera de la isla, especialmente en un contexto de crisis profunda.
En sus declaraciones, Nacho aseguró que tiene “el corazón contento” y que está “lleno de felicidad” por regresar a “mi Cuba querida”, donde espera reencontrarse con amistades de visitas anteriores. Su primera presentación será el 29 de noviembre en el Salón Rosado de La Tropical, en La Habana, como parte de la celebración por el cumpleaños de Oviedo. Luego, el 2 de diciembre actuará en el club Johnny de la capital, y el 3 de diciembre ofrecerá un concierto en el Hotel Meliá Internacional de Varadero, en Matanzas.
El músico adelantó que viajará con su familia, incluidas sus hijas, para compartir con ellas su experiencia en la isla. También prometió documentar su estancia con fotos y videos y cerró su mensaje con un efusivo “Los amo, Cuba”, frase que desató una ola inmediata de reacciones.
La polémica no tardó en llegar. Numerosos usuarios cuestionaron que el artista viaje a Cuba en medio de una crisis económica severa, marcada por apagones prolongados, escasez de alimentos y medicamentos, y un sistema sanitario deteriorado, agravado por el impacto reciente del huracán Melissa en el oriente del país. Entre los comentarios más repetidos, muchos sostuvieron que “en Cuba no hay nada que celebrar”.
Las críticas también apuntaron a lo que algunos consideran una postura ambigua de Nacho frente al régimen cubano. Aunque ha expresado críticas puntuales, lo ha hecho con cautela. En 2022, afirmó que no estaba de acuerdo con que músicos del exilio evitaran actuar en Cuba porque, según él, esa postura castigaba al pueblo y no al gobierno. Y en 2021, evitó pronunciarse abiertamente sobre la situación en la isla por miedo a represalias derivadas de su experiencia en Venezuela.
Paradójicamente, Nacho había dicho en entrevistas que solo regresaría a Cuba si la situación económica mejoraba. Sin embargo, su retorno se producirá en uno de los momentos más duros de las últimas décadas, con una población golpeada por la falta de suministros básicos, graves daños tras el paso del ciclón y una crisis estructural que continúa empeorando.
Mientras algunos celebran su visita y esperan sus conciertos, otros cuestionan la oportunidad, el mensaje y las implicaciones de su regreso en un país donde la fiesta y la música conviven hoy con el desasosiego.
Aduanas de Panamá decomisa más de 135 mil dólares a cubano que viajaba desde La Habana
Hace 12 horas
China se queda sin basura: el inesperado colapso de su gigantesca red de incineradoras
Hace 20 horas