El Hospital "Carlos Manuel de Céspedes" ubicado en Bayamo, ha sido objeto de atención tras la publicación de imágenes en las que se observa a pacientes ancianos atendidos en el piso debido a la alta demanda de servicios.
Ante estas fotografías, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en la provincia de Granma emitió un comunicado reconociendo que el hospital enfrenta limitaciones de recursos, pero asegurando que la atención médica continúa para todos los pacientes.
El Sectorial de Salud de Granma indicó que, a pesar de los pocos recursos disponibles, los profesionales de la salud continúan trabajando en el hospital para brindar asistencia a la población. El comunicado destacó que los médicos y personal sanitario permanecen en su lugar cumpliendo sus funciones y atendiendo a quienes requieren atención médica.
Según la información oficial, las imágenes publicadas no reflejan un abandono del hospital, sino la situación que enfrenta el sistema de salud en la provincia ante un aumento de pacientes. El comunicado enfatizó que el hospital sigue operativo y que los profesionales de la salud realizan sus labores con los recursos disponibles, enfrentando dificultades similares a las que experimenta la población en general.
La propia televisión estatal reportó un incremento de casos febriles en Granma tras el paso del huracán Melissa, especialmente en Bayamo y en otros municipios cercanos. Este aumento en la demanda de atención médica ha contribuido a la saturación de los servicios hospitalarios, lo que ha generado la situación reflejada en las fotografías.
El MINSAP compartió además imágenes de otras áreas del hospital, mostrando a pacientes recibiendo atención en diferentes salas y reforzando que la atención médica se mantiene activa. Las autoridades reiteraron que el hospital sigue recibiendo a todos los pacientes que lo requieren, a pesar de las limitaciones materiales que enfrentan.
La información difundida busca contextualizar la situación real del Hospital "Carlos Manuel de Céspedes" y brindar un panorama sobre el trabajo del personal sanitario en condiciones de recursos limitados. Las autoridades provinciales señalan que continúan adoptando medidas para atender la creciente demanda de servicios médicos y monitorear de cerca la situación epidemiológica tras el huracán.
En este contexto, la población de Bayamo y otras localidades continúa recibiendo atención médica en el hospital, mientras las autoridades de salud reconocen públicamente los desafíos que enfrenta el sistema sanitario provincial.
Del perfil de Edmundo Dantés Junior
Familiares de los Castro responden a influencers cubanos y amenazan con demandas en Miami
Hace 1 día
Presidente de Bolivia denuncia que el MAS habría robado más de 15 mil millones de dólares
Hace 1 día