Al menos 12 cubanos fueron transferidos este domingo a las autoridades de Bahamas para que este cuerpo militar tome las acciones pertinentes.
Una nave de la guardia costera estadounidense que hacía patrullaje aéreo había detectado el frágil bote donde viajaban los caribeños en las cercanía de Cayo Sal, Bahamas, lo que normalmente sucede es que los norteamericanos se limitan a avisar a la Real Fuerza de Bahamas, sin embargo al ver que el pequeño bote de velas tenía el mástil roto y se estaba inundando, una tripulación se lazó para rescatarlos, ante la preocupación de un nuevo naufragio.
A raíz del aumento de cubanos que se lanzan en improvisadas balsas al mar en un intento por ingresar de manera ilegal a Estados Unidos, la Guardia Costera de EEUU envío una advertencia a estos.
Mediante un comunicado que difundieron en su cuenta oficial de la red social Twitter, indicaron que “nunca es el momento apropiado para intentar una peligrosa hazaña marítima con el fin de emigrar a los Estados Unidos”.
“El mar es inclemente. El clima, el viento, la corriente y la marea pueden cambiar de manera rápida e impredecible. Este tipo de empeños a menudo son realizados en embarcaciones sobrecargadas e inadecuadas para navegar, sin ningún equipo de seguridad o primeros auxilios”, añadieron.
Esta semana, la desesperación retornó a la familia de Adriana María Consuegra Caro una de los cubanos desaparecidos tras el naufragio de un bote en condiciones no aclaradas donde se transportaban un grupo de ciudadanos hacia Estados Unidos.
Luego de una primera alegría de esta familia que recibió la información de que la joven pudiera estar viva en un centro de detención de Bahamas, las autoridades de ese país le han explicado que se equivocaron en identificar a Adriana.
Accidente de tránsito en Santos Suárez en La Habana genera inquietud en la población
Hace 50 minutos
¡Chala se casa! Armando Valdés, protagonista de 'Conducta', le pide matrimonio a su novia
Hace 1 día