La historia de Ernesto Míchel Pérez Alvelaes, un joven cubano de Trinidad, Sancti Spíritus, es solo una entre cientos que están saliendo a la luz y que revelan una cruda realidad: la presencia creciente de cubanos en la guerra de Ucrania, luchando —y muriendo— del lado ruso.
Ernesto, como muchos otros, fue reclutado en Moscú bajo falsas promesas de trabajo en la construcción, pero terminó en el frente de batalla, rodeado de muerte, fuego y traición. Con apenas 26 años, fue testigo de la caída de al menos diez compatriotas, víctimas de una maquinaria de guerra que los utilizó como simples peones, como carne de cañón.
Las autoridades ucranianas ya han capturado al menos a tres cubanos que combatían del lado ruso, y denuncian que miles más han sido reclutados con la supuesta complicidad del régimen cubano.
Detrás de estas cifras hay historias desgarradoras de jóvenes que solo buscaban una salida a la pobreza, una oportunidad para sus familias, y que fueron engañados vilmente. Se les ofrecieron altos salarios, ciudadanía rusa y beneficios migratorios; lo que recibieron fue un uniforme militar, un arma y la orden de matar o morir por una guerra que no es suya.
Mientras en La Habana el gobierno niega su implicación, en Washington D.C. se celebran reuniones de seguridad nacional donde congresistas cubanoamericanos claman por sanciones y una condena internacional al régimen.
Los medios ucranianos han identificado a cubanos en unidades de élite rusas, como la 106ª División Aerotransportada y grupos del notorio Grupo Wagner. No se trata de casos aislados, sino de un patrón sistemático de reclutamiento, traslado y silencio.
Desde 2023, esta operación ha ido creciendo en las sombras. Decenas de videos y testimonios, como el de los jóvenes Andorf Velázquez y Alex Vega, que con solo 19 años denunciaron haber sido estafados, evidencian una red que explota la desesperación del pueblo cubano.
Detrás de cada mercenario hay una familia rota, una madre sin noticias, un pueblo que sufre en silencio. Hoy, los cubanos no solo emigran por mar o frontera, también lo hacen hacia la guerra, sin saber si regresarán.
Esta no es solo una historia de guerra, sino de abandono. De un gobierno que calla, de vidas que se apagan lejos de casa y de un conflicto ajeno que se convierte en tragedia nacional.
Custodio gravemente herido tras violento asalto en el Castillo de la Punta en La Habana
Hace 2 horas
¡Alarma en Cuba! Suben a ocho los cubanos en terapia intensiva por brote de dengue(video)
Hace 1 día