La actriz cubana Tahimí Alvariño Veloz compartió un texto a través de sus redes sociales y se mostró consternada por la partida del poeta, periodista y expreso político cubano Raúl Rivero, padre de su hermana la también actriz María Karla Rivero Veloz.
“Raúl llegó a mi vida cuando tenía 15 años y desde ese momento se convirtió en mi otro Padre, mi amigo, mi cómplice, mi confidente”, escribió Alvariño Veloz.
En tanto reconoció que “hoy se ha ido y nos deja un dolor enorme e insuperable pero también deja la gran dicha de haber podido ser parte de su vida, de haber reído y llorado juntos, de decirle (para molestar a mi hermana María Karla Rivero Veloz) que él me quería más a mí que a ella porque yo lo había conocido primero y verlo a él reír a carcajadas”.
“Su partida duele en lo más profundo, pierdo a un padre, a un hombre excepcional e íntegro, al gran poeta, hombre Justo, sincero, amoroso y de un corazón enorme”, lamentó.
“Que tu luz siempre nos ilumine Raúl Rivero, mi gordo”, finalizó.
A través de las redes sociales confirmaron este sábado la lamentable noticia de la muerte del poeta, periodista y expreso político cubano.
Según trasciende, Rivero falleció hoy en la ciudad de Miami a los 75 años, según anunciaron artistas e intelectuales cubanos.
El deceso de Rivero ocurrió antes de las 10 de la mañana en el Hospital Baptist de Kendall, donde permanecía ingresado de urgencia desde el viernes por problemas cardiorrespiratorios.
“Descansa Raúl, en paz. Mis más sentidas condolencias a María Karla Rivero Veloz, Jean Michel y la familia. Se fue un hombre íntegro. Un poeta comprometido con su tiempo y su generación. Muchos deberían aprender de él”, escribió el periodista Siro Cuartel.
“Me acabo de enterar de la muerte de Raúl Rivero. Un gran hombre, un poeta inmenso. Un gran olvidado por muchos. Cuando se escriba la historia de esta lucha a Raúl hay que dejarle un sitio especial y pedirle perdón desde todas las partes. E.P.D #15NCuba Maria Karla Rivero Veloz Un abrazo inmenso”, lamentó el actor cubano Roberto San Martín.
"Escribí estos poemas en la cárcel. Casi todos en una celda de castigo dónde solo podía caminar seis pasos. Ese fue mi hogar durante un año, entre la primavera del 2003 y el inviernillo cubano del 2004, cuando estaba seguro de que ese era el lugar dónde me iba a buscar la muerte". Vidas y Oficios: los poemas de la cárcel. Descansa en paz Raúl Rivero”, así lo despidió el joven activista cubano Héctor Luis Valdés Cocho.
¡Chala se casa! Armando Valdés, protagonista de 'Conducta', le pide matrimonio a su novia
Hace 1 día