El hotel Ambos Mundos, en la Habana Vieja, reabrió sus puertas luego de un proceso de mantenimiento, como parte de las medidas gubernamentales para la recuperación de la diezmada industria turística en la isla.
La instalación, administrada hoy por la entidad Gaviota, del conglomerado empresarial de las Far Gaesa, acogió al reconocido escritor estadounidense Ernest Hemingway. la habitación que ocupaba el Premio Nobel de Literatura está conservada para la visita y observación de los turistas, reportó la prensa oficialista.
La edificación fue construida a principios del siglo XX con un estilo ecléctico y cuenta con cinco pisos y 52 habitaciones. El alojamiento, que ostenta la categoría de cuatro estrellas y se encuentra ubicado en la esquina de las calles Obispo y Mercaderes, reabrió el martes primero de agosto.
Hemingway se hospedó en la habitación 511, la cual se conserva como un museo que muestra algunas de sus pertenencias. El hotel ofrece a sus huéspedes servicios como internet, bar, restaurante, salas de reuniones, terraza en el ático y conserje, destaca Prensa Latina.
De igual modo, exhibe un piano bar donde se realizan exposiciones de arte y presentaciones de música, especialmente jazz. Desde el Roof Garden, situado en el último piso, se puede disfrutar de una parrillada y una vista panorámica de la ciudad y su bahía, dice el referido medio.
El gobierno cubano aspiraba a recibir 3.5 millones de turistas en 2023, sin embargo, hasta la fecha las cifras han quedado por debajo de las expectativas. "El país se encamina hacia la recuperación de la industria sin humo luego de la pandemia por COVID-19", declaraba en mayo el ministro de ese sector, Juan Carlos García Granda, durante la edición 41 de la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2023.
Frank País Oltuski, vicepresidente comercial de Gaviota, dijo que para este año el Grupo “proyecta seguir trabajando en la búsqueda permanente de mayores niveles de calidad en el servicio y mejores resultados”.
Por su parte, el grupo hotelero Cubanacán, habló de su estrategia de crecimiento en la captación de mercados. “Se trata de la campaña Hazlo real, Hazlo único, con un enfoque integral de la agencia, que permite una experiencia conectada con todas las riquezas culturales, sociales y naturales del destino Cuba, y una nueva plataforma de comercio online, que posibilitará a los clientes el acceso a un grupo de actividades y servicios”, explicaban medios oficialistas.
Aerolíneas canadienses reorientan operaciones ante caída en la demanda de vuelos a EE.UU.
Hace 1 día