Las autoridades sanitarias de Ohio han confirmado un nuevo caso de gripe aviar en un agricultor que estuvo en contacto con aves de corral infectadas. Con este, el número total de personas hospitalizadas por el virus H5N1 en Estados Unidos asciende a cuatro. Aunque el paciente ya ha recibido el alta médica, su caso refuerza la creciente preocupación por la propagación de la enfermedad.
El Departamento de Salud de Ohio informó que el afectado presentó síntomas respiratorios tras haber trabajado con aves enfermas. Su hospitalización se suma a otros incidentes recientes en distintos estados del país, lo que ha llevado a los expertos a evaluar posibles riesgos de transmisión entre humanos.
El más reciente caso en Ohio ocurrió poco después de que Wyoming registrara su primer paciente con gripe aviar. Según reportes, esta persona también estuvo en contacto con aves infectadas en un entorno doméstico. Sin embargo, las autoridades no han divulgado información sobre su estado de salud actual.
Los primeros casos en EE.UU. se registraron en Missouri y Louisiana. En el primero, el paciente dio positivo mientras estaba hospitalizado por otras razones, mientras que en el segundo, la persona infectada falleció debido a complicaciones derivadas del virus.
En Wyoming, el Departamento de Salud estatal señaló que la exposición ocurrió en el condado de Platte, donde el paciente tuvo contacto directo con aves enfermas pocos días antes de su hospitalización. Este patrón de transmisión sigue siendo el predominante en los casos detectados hasta ahora.
Expertos en salud pública están analizando muestras del virus H5N1 para determinar si han surgido mutaciones que puedan facilitar su transmisión entre humanos o causar síntomas más severos. Aunque la gripe aviar generalmente se transmite de animales a humanos en situaciones de contacto directo, cualquier cambio en el comportamiento del virus podría representar un riesgo mayor.
El aumento de casos ha llevado a las autoridades a reforzar la vigilancia epidemiológica y a insistir en la importancia de medidas preventivas, especialmente entre trabajadores del sector avícola. Por ahora, el riesgo para la población general sigue siendo bajo, pero los investigadores continúan monitoreando la evolución del virus para detectar cualquier cambio preocupante.
La mafia rusa usó Cuba para blanquear dinero a través de inversiones en paneles solares
Hace 3 horas
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días