El Ministerio de Transporte de Cuba (MITRANS) confirmó los graves daños ocasionados por el huracán Melissa en las redes ferroviarias, viales, aéreas y marítimas del país, con especial impacto en la región oriental, y anunció la implementación de un plan de trabajo para restablecer los servicios de forma gradual tan pronto las condiciones meteorológicas lo permitan.
En una actualización publicada en Facebook, el ministro del ramo, Eduardo Rodríguez Dávila, informó que permanecen suspendidas las operaciones de trenes, ómnibus y vuelos hacia las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín y Granma-Manzanillo, los territorios más golpeados por el huracán de categoría 3.
“Las fuerzas especializadas del sistema de la aviación civil y del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba trabajan intensamente para restablecer las operaciones en el menor tiempo posible”, precisó Rodríguez Dávila.
El servicio ferroviario nacional y local continúa interrumpido debido a daños en la infraestructura y a la necesidad de garantizar la seguridad de las vías. La Unión de Ferrocarriles de Cuba realiza actualmente inspecciones en varios tramos antes de autorizar la reanudación de los recorridos.
Entre los trenes suspendidos se encuentran los números 11, 12, 13, 16, 17 y 18, correspondientes a los trayectos La Habana–Santiago de Cuba, Holguín–La Habana, Guantánamo–La Habana y Bayamo–Manzanillo, entre otros. Las cancelaciones se mantienen desde el 29 de octubre y continuarán hasta que concluyan las evaluaciones técnicas y reparaciones necesarias.
También permanecen paralizados los servicios nacionales de ómnibus, incluidos los de la empresa turística VIAZUL y los de carga, desde y hacia Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
“Se procederá a chequear la infraestructura vial para determinar si es posible la circulación segura de los ómnibus. Mantendremos informada a la población sobre el restablecimiento de los servicios”, señaló el MITRANS en su comunicado.
Los aeropuertos Antonio Maceo (Santiago de Cuba) y Frank País (Holguín) continúan cerrados debido a daños en las pistas, torres de control y sistemas de navegación aérea. Los vuelos nacionales e internacionales siguen suspendidos hasta nuevo aviso, mientras las brigadas técnicas evalúan las condiciones de seguridad antes de autorizar su reapertura.
El ministerio confirmó, sin embargo, que la transportación marítima de pasajeros en la ruta Gerona–Batabanó–Cayo Largo del Sur se restablecerá a partir del 30 de octubre, tras la mejoría de las condiciones del tiempo. Los pasajeros podrán solicitar el reembolso total de sus boletos durante los 15 días posteriores a la suspensión o reprogramar su viaje a través de la empresa Viajero, según disponibilidad.
De manera paralela, el MITRANS, junto al Centro Nacional de Vialidad y las direcciones provinciales del sector, inició una evaluación de daños en carreteras, puentes y autopistas del oriente del país, donde se reportan inundaciones, derrumbes y tramos intransitables.
“En la fase recuperativa se establecerá una estrategia inmediata de reparación de las vías para permitir el restablecimiento de los diferentes servicios, garantizando la seguridad de los pasajeros y los medios de transporte”, destacó la nota oficial.
El ministro Rodríguez Dávila subrayó que todas las empresas transportistas se encuentran bajo las órdenes de los Consejos de Defensa Provinciales, colaborando en el traslado de brigadas de rescate, ayuda humanitaria y materiales de reconstrucción hacia las zonas más afectadas.
El MITRANS reiteró que la reanudación del transporte público y comercial dependerá de la evolución del clima y del estado de las infraestructuras, especialmente en las provincias orientales, que aún enfrentan condiciones meteorológicas adversas y daños considerables tras el paso del poderoso huracán.
Bruno Rodríguez pierde la compostura en la ONU ante las verdades del embajador de EEUU
Hace 21 horas
Ancianos desamparados en Granma tras el huracán Melissa; denuncias de hambre y abandono
Hace 3 horas
La Reserva Federal recorta los tipos de interés en medio de la incertidumbre económica
Hace 19 horas