El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó en su cuenta de X (antes Twitter) que su país “está preparado para ofrecer ayuda humanitaria inmediata al pueblo cubano afectado por el huracán Melissa”, en medio de la crisis devastadora que vive el oriente de la isla.
El mensaje de Rubio llega mientras abundan las imágenes de destrucción en la región oriental de Cuba: viviendas arrasadas, comunidades bajo el agua, familias incomunicadas y personas desaparecidas, aunque las autoridades aún no han publicado un parte oficial de daños.
El huracán Melissa, de categoría 3, impactó el país desde la madrugada hasta la tarde del miércoles 29 de octubre, dejando severas afectaciones en las provincias orientales y agravando la ya crítica situación económica que enfrenta el país, marcada por apagones prolongados, escasez de combustible, medicamentos y alimentos. Hasta el momento, el Gobierno cubano no ha respondido al ofrecimiento del político cubanoamericano.
Conocido por su postura firme frente a los regímenes autoritarios de la región, Rubio ha sido uno de los más activos defensores de la libertad de Cuba y de los presos políticos.
El pasado 3 de julio, el secretario envió un mensaje al pueblo cubano a través de la Embajada de Estados Unidos, en el que reiteró su solidaridad con los ciudadanos que luchan por un cambio democrático:
“Quiero que sepan que los apoyamos, que siempre tenemos su causa al frente de todo y que hablamos de ustedes en todos los lugares donde nos dan la oportunidad. Rezamos todos los días para que Dios les bendiga y para que Cuba pronto sea libre, soberana e independiente, con su destino en las manos del pueblo”, expresó en aquella ocasión.
Días después, Rubio envió otro mensaje dirigido a periodistas y opositores cubanos reunidos en la sede diplomática estadounidense, recordando el levantamiento del 11 de julio de 2021 como “un punto de inflexión para la historia de Cuba”.
“El 11 de julio de 2021 marcó un cambio, una nueva época para Cuba. Y sé que esos videos del pueblo cubano en las calles exigiendo libertad y el fin de una dictadura ilegítima son la mejor explicación para quienes, fuera de la isla, aman la libertad y mantienen la esperanza de una Cuba libre”, declaró.
Rubio también reconoció el valor de los cubanos que continúan resistiendo dentro del país, a pesar de la represión y la escasez:
“Esos cubanos que no se rinden nos inspiran cada día. Sé que es un riesgo enorme enfrentarse a este régimen que castiga a sus familias y hace sus vidas imposibles. Pero quiero que sepan que tienen nuestro apoyo, el apoyo de nuestra embajada y de una comunidad en Estados Unidos que sabe que ustedes sufren la escasez de todo —medicinas, electricidad y alimentos—, y que entiende que todo eso es el resultado de un régimen que no sabe gobernar, que solo busca mantenerse en el poder”.
El ofrecimiento de ayuda por parte de Washington se produce mientras el oriente cubano intenta recuperarse del paso del huracán Melissa, que dejó un paisaje de devastación y precariedad en un país ya golpeado por años de crisis estructural.
Bruno Rodríguez pierde la compostura en la ONU ante las verdades del embajador de EEUU
Hace 23 horas
Ancianos desamparados en Granma tras el huracán Melissa; denuncias de hambre y abandono
Hace 5 horas
La Reserva Federal recorta los tipos de interés en medio de la incertidumbre económica
Hace 22 horas