Carolina de la Torre Molina es el nombre de una psicóloga cubana que, a través de las redes sociales, ha lanzado una fuerte crítica a la falsa de libertades que se sufre hoy en la isla.
Se trata de un comentario que De la Torre realizó en el muro de su hijo Abel Tablada, pero que más tarde quiso replicar en el suyo para que llegara a muchas más personas.
En el extenso texto, la profesional cubana también hace referencia a unas declaraciones que hace algunos años ofreció a un reconocido periódico y recordó que, desde entonces, sabía que en la isla se estaban cometiendo muchos errores.
De igual manera, reconoció que, desde su visión, “Cuba había demostrado que un país pobre y pequeño podía plantearse un proyecto de justicia social”, sin embargo, sabe que algo falló en el camino.
Cubita NOW reproduce sus palabras, de manera íntegra, a continuación:
"Este intercambio refleja una realidad. No existe espacio ni tolerancia al pensamiento contrastante y al debate, ni siquiera por parte de quien vive aquí con la esperanza de contribuir a una Cuba socialista mejor. Incluso antiimperialista.
Si hay un solo partido, si las organizaciones tienen que seguir al PCC, si se acabó con la tradición de sociedades civiles y hasta de instrucción y recreo, si hay una única prensa, si nadie puede abrir un blog de oposición, ni inscribir una revista critica, si votamos contra un proyecto Varela presentado bajo las reglas de la constitución vigente sin haberlo sometido a debate (nunca lo pude leer hasta que viajé), si se cambió esa constitución, luego se marchó en apoyo y al final se votó lo que ya se había consumado, yo me pregunto demasiadas cosas que no puedo responder.
Hace más de diez años ofrecí una entrevista al periódico El País donde señalé nuestros errores según mi opinión, pero también dije que Cuba había demostrado que un país pobre y pequeño podía plantearse un proyecto de justicia social.
El extremista de derecha solo vio esta parte (y me criticó) el extremista partidista (me niego a llamarle de izquierda) sólo vio mi critica al control total sobre todo, incluida la palabra.
todavía creo que Cuba demostró que un país pobre y pequeño podía plantearse un proyecto de bienestar y justicia social. Pero no me queda más remedio que decir que, más allá del bloqueo, no lo hizo del todo bien.
Ni abre su economía ni permite el libre hablar, porque por suerte para los ciegos, no saben ni se quieren enterar del pensamiento de los demás. RECUERDEN MI ANECDOTA CUANDO NO ME INSCRIBÍ EN LAS BRIGADAS DE ACCION RÁPIDA Y UNA COLEGA MILITANTE ME DIJO: "APUNTATE Y LUEGO INVENTAS ALGO Y NO VAS".
ESA COLEGA EXISTE Y MILES COMO ELLA. NADIE NUNCA LA VA A CRITICAR. Ese mismo tipo de situación la he vivido decenas de veces, también en las organizaciones donde pertenecí. Yo no he vuelto a la UNEAC desde el poema sobre la política que escribió BARNET.
Nunca volveré a pesar del inmenso afecto por tanta gente buena que allí conozco, admiro y quiero. Que sigan prosperando las que se apuntan para no ir".
Asturias apoya con hasta 6.000 euros el regreso de familias cubanas a su tierra de origen
Hace 1 día
Buques cargados con gas licuado en costas cubanas sin poder descargar por falta de pago
Hace 3 horas
Fallece el productor Ezequiel García a los 85 años, Premio Nacional de Televisión 2025
Hace 20 horas