Entidades estatales cubanas lanzaron este jueves la aplicación móvil Urbanos, para el seguimiento en vivo del servicio de transporte público en La Habana, donde habitan más de dos millones de personas y la situación de movilidad es crítica.
La aplicación fue desarrollada por la agencia GeoMIX del Grupo Empresarial GEOCUBA, junto a la Empresa Provincial de Transporte y la Dirección Provincial de Transporte de La Habana, la Dirección de Control de Flota y el Mitrans.
Según sus desarrolladores, Urbanos, disponible para su descarga en la plataforma Apklis, permitirá a los usuarios consultar la posición en tiempo real de los ómnibus y conocer los estimados de tiempos de llegada a una parada, rutas de ómnibus y sus paradas e intercambios entre orígenes y destinos.
De igual modo, aclararon que se trata de una versión Beta, la cual contempla por el momento solo ocho terminales de ómnibus: Alamar, Bahía, Guanabacoa, Guanabo, Palatino, Santa Amalia, Calvario y Playa. Funciona a través de datos móviles e incorpora una funcionalidad que permite al usuario evaluar el servicio recibido.
A mediados de año, se informó que alrededor de 40 800 cubanos residentes en La Habana, la provincia más poblada del país, trabajaban desde sus casas debido a la severa crisis del transporte que azota hoy la capital. Las autoridades locales insistían en extender las modalidades del trabajo a distancia o teletrabajo, como respuesta a la escasez de movilidad.
En junio, La Habana recibió una donación de 30 ómnibus procedentes de Bélgica, de los cuales, casi la mitad (10), se destinaría al Ministerio de Cultura. Sin embargo, no pudieron prever que el aire condicionado de las guaguas belgas enfrentaría dificultades ante las elevadas temperaturas en la isla, por lo que, a poco de comenzar a circular, dispusieron retirarle los equipos e instalar ventanillas, después de conocer las “inconformidades” de los pasajeros.
Según cifras oficiales, La Habana contaba en los primeros meses del año con solo un 30% de Coeficiente de Disponibilidad Técnica. El gobernador de la provincia, Reinaldo García Zapata, en reunión del Grupo Temporal de Trabajo de la capital, subrayó que los habaneros cuentan con menos de la mitad del parque de vehículos públicos necesarios para su movilidad. En mayo, casi 300 guaguas escolares y de diferentes instituciones y organismos estatales pasaron a respaldar el servicio de transporte público en la ciudad.
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Hace 2 días
Selenski considera una “señal positiva” la posible negociación de alto el fuego con Rusia
Hace 1 día
Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia: sensores detectan movimiento sísmico
Hace 2 días