El aeropuerto de Madrid-Barajas está viviendo una auténtica jornada caótica en la Terminal 4 (T4), donde largas colas y tiempos de espera prolongados en los controles de pasaportes están generando tensión y nerviosismo entre los pasajeros.
Este miércoles, los viajeros se han encontrado con demoras medias de hasta 60 minutos para pasar por los controles de la Policía Nacional, principalmente debido a la lentitud en el procesamiento y la escasa ocupación de algunos puestos de control, que a las horas punta, como la de las 11:00 de la mañana, permanecían vacíos.
El problema no solo afecta a los controles fronterizos sino también al tren subterráneo que conecta la T4 con su satélite (T4S). Aena, gestor del aeropuerto, ha decidido reducir la frecuencia de este tren para evitar que demasiados pasajeros lleguen a la saturada sala de control de pasaportes al mismo tiempo.
Esta medida, aunque ha reducido la presión en los controles, ha provocado a su vez colas significativas en la estación del tren de la T4S, agravando la incomodidad de los viajeros.
Desde Aena reconocen que el aumento en la afluencia de pasajeros, propio de la operación salida del verano, ha multiplicado la carga habitual en este punto neurálgico del aeropuerto, con un total de 1.268 operaciones previstas para este día. Por ello, han recomendado a los viajeros que acudan con mayor antelación para evitar la pérdida de vuelos.
Para intentar paliar la situación, la Policía Nacional ha reforzado el número de agentes en los controles de pasaportes, activando puestos que estaban inicialmente vacíos para agilizar el flujo de pasajeros.
Además, desde Aena colaboran estrechamente con las fuerzas de seguridad para controlar mejor el acceso y evitar un colapso total.
La Guardia Civil ha tenido que intervenir en varios momentos para mediar en pequeños incidentes originados por el nerviosismo de quienes temían perder sus vuelos. Las autoridades insisten en que están trabajando para mejorar la gestión y minimizar las molestias, pero reconocen que la elevada demanda y la operativa actual están poniendo al aeropuerto en una situación complicada.
En definitiva, aunque ya se han tomado medidas como el refuerzo policial y la regulación del flujo de pasajeros mediante la reducción de frecuencias del tren subterráneo, la solución definitiva pasa por optimizar la operativa en los controles de pasaportes, que siguen siendo el cuello de botella principal en esta crisis de Barajas. Los próximos días serán claves para evaluar si estas acciones son suficientes o si se requieren cambios más profundos para garantizar la fluidez en uno de los aeropuertos más importantes de Europa.
Fuente: 20 minutos
El dólar se dispara en Cuba tras nuevas sanciones de Trump mientras el MLC se desploma
Hace 12 horas
Estados Unidos apuesta por más internet en Cuba: ¿es posible bajo el control de ETECSA?
Hace 7 horas
Lilo Vilaplana desnuda la hipocresía del castrismo con Sandro Castro al volante(video)
Hace 15 horas