La Mipyme D'Soto S.U.R.L., un emblema empresarial de Matanzas, se encuentra en el centro de un escándalo de evasión fiscal que podría tener consecuencias legales serias para su testaferro, Dariel Sotomayor Rivero, hermano menor del célebre atleta cubano Javier Sotomayor.
A pesar de que Javier Sotomayor ha sido una figura pública influyente tanto a nivel nacional como internacional, esta empresa que se presenta como la joya de la economía local, parece ocultar oscuros secretos en sus operaciones.
D'Soto S.U.R.L., que opera con sucursales en Matanzas y La Habana, fue auditada por la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) de Matanzas debido a una deuda multimillonaria acumulada por la empresa, según información que suministra La Tijera.
Tras un exhaustivo proceso de auditoría de más de tres meses, se concluyó que la Mipyme adeudaba cerca de 9 millones de pesos cubanos, una cantidad significativa que generó alarma sobre la transparencia y legalidad de sus prácticas financieras. La responsabilidad recayó sobre Dariel Sotomayor, quien está al frente de la administración del negocio. Si no logra saldar la deuda, el testaferro podría enfrentarse a una pena de prisión por evasión fiscal, un delito que impacta gravemente los fondos públicos.
Ante esta situación, Dariel Sotomayor expresó su indignación en una publicación en redes sociales, donde, en lugar de asumir responsabilidad por la situación, culpó a otras personas y al sistema gubernamental.
Su reacción fue tan tajante que llegó a comparar el proceso con la muerte, sugiriendo que quería abandonar Cuba debido a las implicaciones del escándalo. Este tipo de respuestas, lejos de apaciguar la polémica, solo aumentó las tensiones alrededor del caso y puso a la Mipyme en el centro de la atención pública.
Lo que agrava aún más la situación es que Dariel no es ajeno a otros escándalos relacionados con la familia Sotomayor. Además de ser administrador de la Mipyme D'Soto, el hermano menos del Príncipe de las Alturas también manejó el Bar 2,45, un establecimiento en La Habana vinculado a su hermano mayor.
Este bar, que operaba en una casa de Miramar que Fidel Castro Ruz le había regalado al atleta, ha sido objeto de varias denuncias y acusaciones graves. El bar fue cerrado a principios de 2024 tras ser investigado por presuntos delitos de corrupción, evasión fiscal, tráfico de drogas, explotación sexual y prostitución. La deuda de este bar con la ONAT en La Habana asciende a más de 50 millones de pesos, lo que también pone en duda la legalidad de las prácticas empresariales de la familia.
Lo que parece claro en este escándalo es que, si no fuera por la notoriedad de Javier Sotomayor Sanabria, su hermano Dariel Sotomayor Rivero probablemente estaría enfrentando serias consecuencias legales. La influencia de su hermano, un atleta legendario con renombre mundial, parece haber sido un factor crucial para evitar que las autoridades tomen medidas drásticas contra él.
No obstante, este entramado de empresas y deudas fiscales podría dar lugar a un desenlace inesperado que pondría a prueba la impunidad de aquellos con poder en Cuba.
Precios en feria agropecuaria de Cuba: ¿Cuánto cuesta la carne y los huevos en Matanzas?
Hace 2 días
Rubio refuerza sanciones contra el régimen cubano y suspende remesas a empresas militares
Hace 1 día
DeSantis busca frenar remesas en Florida con nueva propuesta contra la inmigración ilegal
Hace 1 día
Trump insiste en su intención de imponer aranceles del 25% a México y Canadá éste sábado
Hace 2 días