En los primeros días de enero ingresaron 538 cubanos a Uruguay, un grupo de ellos lo hizo a través de Rivera una ciudad fronteriza con Brasil, colapsando los servicios del sistema de atención a inmigrantes.
Un artículo del diario El País expuso que en los primeros 20 días de enero “ingresaron casi un tercio de todos los cubanos que pidieron refugio en ese departamento en 2021”.
La situación se volvió muy difícil debido a que los cubanos que ingresaron desde Brasil en su mayoría venían enfermos con coronavirus “por lo que el sistema de atención a estos inmigrantes se vio saturado", expusieron las autoridades.
El director General de Promoción y Acción Social de la Intendencia de Rivera, Giovani Conti dijo al respecto “se generó un cuello de botella y tuvimos que cambiar el protocolo porque se saturó el sistema”.
Al entrar por la frontera con Brasil solicitando refugio a la Dirección de Migración, lo primero fue efectuarles un test de covid-19, pero debido a la cantidad de casos activos, había demoras en los resultados y muchos debieron quedarse “en el centro de contingencia hasta tener el resultado” o incluso cumplir la cuarentena en caso de resultar positivos.
La llegada de tantos cubanos obligó a tomar medidas a las autoridades locales que colocaron unas carpas donadas por la Embajada de Estados Unidos para albergar a los migrantes y brindarles atenciones.
El artículo de El País además refleja que en 2021 arribaron a Uruguay 2887 cubanos y se fueron 3529. De quienes entraron, 2300 lo hicieron por el Aeropuerto de Carrasco y 450 por la frontera con Rivera.
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Migrante cubano rechaza autodeportación: “Prefiero quedarme que aceptar mil dólares”
Hace 24 minutos