El proyecto Fábrica de Arte Cubano mostró imágenes de la la noche del sábado, cuando abrieron pese a las presiones del régimen de cerrar el lugar por el consumo eléctrico.
"Sábado en #FAC. ¡La noche de ayer fue la más luminosa del año! ¡Gracias a todxs por llegar y acompañarnos! ¡Gracias por vibrar con #FAC y regalarnos su luz! #EstoEsFAC y es para ustedes. ¡Seguimos!", se lee en el post.
FAC también agradeció a la empresa que llegó con sus autos para poner la música.
FAC había publicado previamente una convocatoria para que todos llevaran sus propias fuentes de luces debido a que las autoridades les redujeron drásticamente la cuota que pueden consumir.
"Nuestro compromiso social y cultural nos motiva a reinventar la estructura de funcionamiento de la institución para evitar el cierre de FAC hasta nuevo aviso. Por tal razón anunciamos que Fábrica de Arte Cubano mantendrá abiertas sus puertas, buscando soluciones creativas que no afecten el Sistema Energético Nacional", dijeron.
"Estamos conscientes de la situación energética que atraviesa Cuba, y en consecuencia, nos hemos acogido a los planes de ahorro establecidos para el sector estatal, limitando al máximo el consumo en oficinas y otros espacios de FAC, para contribuir al USO RACIONAL de los recursos energéticos del país... Invitamos a nuestro público, a los artistas, colaboradores, amigos y seguidores de todos lados, que traigan sus luces, que nos regalen su apoyo para mantenernos en movimiento y creando", agregaron.
Asimismo, aclararon que FAC "programa 300 conciertos, cerca de 70 exposiciones, 60 presentaciones de danza, 40 de teatro, 40 desfiles de modas, conferencias, talleres, clases magistrales, etc. Todas estas actividades con un precio asequible de 250cup, en un entorno donde el acceso al arte cubano cada vez es más costoso y las propuestas de alto valor escasean".
Aerolíneas canadienses reorientan operaciones ante caída en la demanda de vuelos a EE.UU.
Hace 1 día